Facebook Twitter Instagram
    lunes, 11 diciembre 2023 - 7:40 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cangahua recibió con alegría obras de adoquinado y bermas
    • Conozca los horarios de cortes de luz en Quito para esta semana
    • LOS MENSAJES DE ROGER WATERS
    • Noboa se reunió con su par ucraniano Volodímir Zelensky; hablaron de seguridad, tecnología y agricultura
    • En su primer discurso, Milei anuncia fuertes ajustes que caerán sobre el Estado y no sobre el sector privado
    • Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para primer debate de la reforma tributaria; incluye varios cambios
    • Iza vistió con un poncho rojo al exlíder de Pink Floyd y le agradeció por manifestarse a favor de causas justas
    • Aprovechando su viaje a Argentina, Daniel Noboa se reunirá con jefes de Estado de varios países
    • Milei asume como Presidente de Argentina; Daniel Noboa, Jair Bolsonaro y líder del VOX asisten al evento
    • Aprobación de Biden cae y Trump toma la ventaja para elecciones de 2024, según sondeo
    • Daño en avión presidencial retrasó el viaje de Daniel Noboa al cambio de mando en Argentina
    • Estas son las canciones que Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, cantará esta noche, en Quito
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS MENSAJES DE ROGER WATERS

      diciembre 11, 2023

      UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

      diciembre 7, 2023

      LOS DESAFÍOS DE QUITO

      diciembre 6, 2023

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » De 12.072 contagiados en julio, apenas 3.047 pacientes se han recuperado
    NACIONALES 3 Mins Read

    De 12.072 contagiados en julio, apenas 3.047 pacientes se han recuperado

    RadioBy Radiojulio 15, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El 12 de julio hubo 1.007 hospitalizados, entre estables y con pronóstico reservado, y solo 149 recibieron el alta hospitalaria.

    Punto Noticias. En los primeros 15 días de julio el país ha tenido un incremento significativo de las cifras de casos confirmados de COVID-19, sobre todo en las provincias de la sierra, así como el número de pacientes hospitalizados. En lo que va del mes, son 12.072 nuevos contagios. De este grupo, apenas 3.047 pacientes se han recuperado.

     

    Según los informes que envía el Ministerio de Salud cada día, desde el 29 de junio (hace 17 días) no existen nuevos pacientes recuperados y se mantiene en 5.900.

    Existe una gran diferencia entre el número de pacientes que han recibido el alta hospitalaria y epidemiológica con el número de hospitalizados diarios. Por ejemplo, el 7 de julio apenas 52 personas recibieron el alta hospitalaria y 147 el alta epidemiológica. Ese mismo día, 625 personas estaban hospitalizadas estables y 317 con pronóstico reservado; es decir, 942 internados.

    Además, del 12 al 15 de este mes ninguna persona recibió el alta epidemiológica. El 2, el 4, el 6 y el 8 de julio tampoco. A nivel nacional, hubo 12.072 contagiados en lo que va del mes y solo 3.047 pacientes se recuperaron (1.090 recibieron el alta epidemiológica y 1.957 el alta hospitalaria).

    El número de hospitalizados ha incrementado desde junio y julio aún más. En estos 15 días, el país tiene un promedio de 956 internados diarios. Por ejemplo, este 15 de julio fue el pico más alto desde que inició la pandemia con 1.091 pacientes hospitalizados (759 estables y 332 con pronóstico reservado).

    Pichincha es la provincia con mayor número de contagiados diarios y Quito es su cantón más afectado. Desde el 3 de junio, la capital ecuatoriana pasó del semáforo rojo al amarillo, lo que implica mayor movilidad en la ciudad. Ese día, eran 3.842 casos confirmados de COVID-19. Este 15 de julio Quito reporta 10.035 contagiados; es decir, 6.193 contagiados en 43 días de apertura de la ciudad.

    El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ha reiterado en varias ocasiones que el país cuenta con la capacidad de atender los casos de COVID-19 en el sistema de salud. En su última declaración, del 13 de julio, dijo que “no es grave” que no exista ni una sola cama en UCI porque, según afirmó, sí se está atendiendo a todos.

    Lo dicho por Zevallos dista de la realidad de algunos ciudadanos, quienes denuncian que tienen esperan en los exteriores de los hospitales para ser ingresados. Muchos pacientes han tenido que ser derivados por falta de una cama, sobre todo, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Además, hay una lista de espera para personas que deben ingresar a hospitalización y otra lista para quienes tienen que ingresar a cuidados intensivos.

    Médicos de diferentes casas de salud alertan que los pacientes fallecen en cuidados intermedios porque no pueden ingresar a una cama UCI para recibir una mejor asistencia.

    Este 15 de julio el país registra 70.329 casos confirmados de COVID-19, 5.158 fallecidos con pronóstico positivo y 3.343 muertes sospechosas de haber sido por el virus.

    alta hospitalaria contagiados Ecuador COVID-19 emergencia sanitaria fallecidos por coronavirus Juan Carlos Zevallos ministro de Salud ocupación hospitalaria pacientes recuperados UCI
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleHackeo masivo a cuentas de twitter de grandes personalidades de la política, multimillonarios y más
    Next Article Se pretende que Romo sea la vicepresidenta para que ejerza formalmente el poder, según el razonamiento de Xavier Flores

    Noticias Relacionadas

    Comienza la vacunación con la bivalente contra el Covid-19; ¿quiénes deben recibirla?

    julio 19, 2023

    Las siete hermanas del Chocó Andino: Un retrato de fuerza y lucha por la soberanía alimentaria

    julio 13, 2023

    No hay evidencia de que el virus del covid-19 fuera creado en un laboratorio de Wuhan

    junio 24, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.