Los meses de confinamiento generaron que el mercado reduzca su facturación.
Punto Noticias.- Hay incertidumbre en el sector automotor por lo que pasará con las ventas, luego de las restricciones que se implementaron por la emergencia sanitaria.
Después del confinamiento, las concesionarias del país han vuelto a abrir sus puertas, pero no saben si lograrán recuperar sus ventas, sobre todo, porque el acceso a crédito es restringido y los precios siguen sin adaptarse al bolsillo de la gente. Pero están conscientes que deben reinventarse.
Algunas empresas ofrecen la opción de adquirir vehículos con un plazo de hasta 72 meses, con 0% de entrada o con la alternativa de empezar a cancelar las cuotas desde enero de 2021.
Si bien se ofrecen opciones de flexibilización aún faltan alternativas para reanimar el consumo. Se prevé cerrar el 2020 con menos de 60 000 unidades vendidas, una reducción del 55% si se lo compara con el año pasado que alcanzó las 72 500 unidades.
La pandemia alteró la facturación y según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), solo en abril de este año, la contracción llegó a ser del 93,4%.
Una de las alternativas sería ofertar carros con precios atractivos, ajustados a la baja liquidez que se vive en el mercado, pero son conscientes de que es un mercado diseñado para vender a costos altos que influyen incluso en el pago de impuestos.
Genaro Baldeón, presidente de la Aeade, advierte de la crisis que existe en este sector y el riesgo que corren las 182 000 plazas de trabajo que esta industria genera en toda su cadena de valor.
Añadió que solo en el 2019, se transfirió USD 1 557 millones al Estado por el pago de tributos que se generan por la venta de carros nuevos.
Fuente: Expreso, redes sociales