Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 3:09 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Andrei Iza fue elegido como presidente de Conagopare Pichincha
    • OFICIAL: Lionel Messi jugará en la MLS
    • Fundación Jóvenes contra el Cáncer invita a la caminata “Eco Cáncer Senderismo 4K”
    • Sale Eduardo Maruri y entra Xavier Hervas a la carrera por la Presidencia
    • Conoce algunas novedades que trae la nueva actualización iOS 17
    • Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo coordinan proyectos sociales y productivos
    • Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Desendor exige al Gobierno que adopte medidas para frenar la violencia de género
    NACIONALES 3 Mins Read

    Desendor exige al Gobierno que adopte medidas para frenar la violencia de género

    Edison PBy Edison Pnoviembre 29, 2021
    María de Lourdes Mejía lidera la Fundación.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Solo en un mes, durante la pandemia, se registraron 10 mil llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar.

    Punto Noticias.- María De Lourdes Mejía, Presidenta de la Fundación Desendor (Desaparecidos en Ecuador), participó en la Asamblea Nacional, en la conmemoración al Día internacional para la eliminación de la violencia contra la Mujer. El evento, dado este jueves 25 de noviembre, fue una oportunidad para dar a conocer el manifiesto en defensa de los derechos humanos y la erradicación de la violencia contra las personas vulnerables.

    Mejía indicó que la sociedad actual debate la corrección de conductas sociales, que han conllevado a separar a las personas con falsas contradicciones. El análisis, dijo, no concluye con la identificación del agresor. “Es necesario encontrar las raíces que incitan el surgimiento de estas acciones de violencia fatal”.

    Según datos de la Organización para la Promoción de la Economía Violeta, el 48% de las mujeres perdió su trabajo, y el 18% renunció por miedo al contagio, para cuidar a su familia durante la emergencia del COVID-19, señaló Mejía. Y solo en un mes, durante la pandemia, se registraron 10 mil llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar. Es decir, fueron 334 llamadas por día, cuatro por minuto.

    “La violencia en contra de las personas es una disfunción social. Y, entre estas, se agrupan también las agresiones en contra de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, hombres, etnias, condiciones económicas, orientaciones sexuales, diversidad cultural. Desendor asume el compromiso de velar por la defensa y el ejercicio pleno de los derechos de las personas desaparecidas y extraviadas”.

    En este contexto, desde la Fundación exigieron que el estado adopte medidas necesarias para la investigación, búsqueda y localización de víctimas. Que el procedimiento sea sin discriminación. Que se mantenga la presunción de sobrevivencia durante la investigación. Que no se estigmatice al desaparecido respecto a su vida privada. Que se atienda psicológica y médicamente a la víctima y sus familiares después de su localización.

    “Somos vigilantes de que los deberes del Estado se cumplan a cabalidad en este campo”, dijo Mejía al leer el manifiesto. E indicó que se pide garantizar los procesos de investigación y sanción a los responsables de la desaparición forzosa de personas. Capacitar y sensibilizar a los servidores públicos en protección de derechos de personas desaparecidas o extraviadas. Y coordinar las acciones necesarias con las autoridades correspondientes para la búsqueda y localización de un ciudadano ecuatoriano en el exterior.

    “Que acabe de una vez toda violencia: física, psicológica, económica, femicida, mediática, encubierta, simbólica, sexual, de salud, patrimonial, laboral, política, o en contra de la dignidad, la honra, el nombre, y los derechos reproductivos”, dijo Mejía.

    Asamblea Nacional Desendor María de Lourdes Mejía personas desaparecidas
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePedri González fue elegido como el mejor futbolista joven del año
    Next Article Cuatro mujeres se infiltraron en la Penitenciaría del Litoral y las encontraron con 15 mil dólares

    Noticias Relacionadas

    Exasambleístas cesados sí podrán participar en estas elecciones

    junio 5, 2023

    No se instaló audiencia de revisión de medida cautelar para exasambleísta Calo

    mayo 25, 2023

    Presidente Lasso crea cargo de Consejero de Gobierno para asesoría política y designa a exlegislador Flores

    mayo 19, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.