Facebook Twitter Instagram
    jueves, 1 junio 2023 - 7:44 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar
    • Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán
    • 37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores
    • Cpccs adelanta para el jueves la audiencia pública de la Fiscal sobre el supuesto plagio
    • TCE destituyó a alcalde de Orellana por violencia política de género
    • Prefecta del Guayas solicita competencia concurrente para brindar mantenimiento al Puente de la Unidad Nacional
    • Otro supuesto plagio de la fiscal Diana Salazar, denuncia Acción Jurídica Popular
    • Trabajadores de El Comercio dicen que paralizarán actividades porque llevan 4 meses sin recibir sueldos
    • Gobierno adeuda a gobiernos autónomos USD 77,2 millones
    • Los hermanos Zambrano, acusados del femicidio de Yuliana y sus amigas, permanecen en la cárcel de Esmeraldas
    • Tres hombres son ajusticiados y quemados vivos por comuneros en Pedernales, Manabí 
    • Australia & Nueva Zelanda será el quinto mundial de la árbitra ecuatoriana Mónica Amboya
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023

      DOS AÑOS DEL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA

      mayo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

    InternacionalesBy Internacionalesmarzo 23, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El caso ocurrió en 2014 y todavía no ha sido esclarecido.

    La Fiscalía General de México ejecutó nueve órdenes de aprehensión en contra de igual número de servidores públicos del estado de Guerrero por su presunta responsabilidad en la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa ocurrida la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27 en el municipio de Iguala.

    Los nueve detenidos enfrentarán un proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de los estudiantes que participaban en las protestas en contra de las autoridades locales entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

    A través de un comunicado, el gobierno de Guerrero informó que los detenidos son siete elementos de la Policía Estatal y dos policías preventivos del municipio de Iguala que habrían estado involucrados en estos hechos.

    La detención se logró con apoyo de la Secretaría de Marina- Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal del Estado de Guerrero.

    Los siete policías estatales fueron aprehendidos este miércoles en Chilpancingo, mientras que los agentes municipales fueron capturados en la ciudad de Iguala.

    Fuentes federales detallaron que los siete policías estatales imputados fueron identificados como Sandra Gerardo Gallardo, Juan Durán Mosso, Ramiro Alvarado Sanchez, Lorenzo Bello Hernández, Noel Baltazar Gómez, Pablo Jimenez Morales y Alberto Chávez Álvarez.

    En tanto, los agentes municipales fueron imputados como Imer Mayo Zúñiga y Navis Mayo Zúñiga.

    Todos los detenidos fueron puestos a disposición del juez penal para que se defina su situación jurídica.

    La investigación abierta en septiembre de 2020 contempló negligencias e irregularidades cometidas por el gobierno de Peña Nieto en esa investigación. La hipótesis de la nueva investigación es que los jóvenes fueron perseguidos y asesinados por policías municipales.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la comunidad judía en México interceder ante el gobierno de Israel para que entregue a Tomás Zerón, un exjefe policial investigado por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

    En octubre de 2022 las autoridades detuvieron a Leonardo Octavio Vázquez Pérez, exresponsable de Seguridad de Guerrero y a Rodolfo Nava Ortiz, expolicía municipal de Huitzuco.

    Aristegui Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEntre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    Next Article Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos

    Noticias Relacionadas

    Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar

    mayo 31, 2023

    Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán

    mayo 31, 2023

    37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores

    mayo 31, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.