La legisladora cree que se debe caminar a una Asamblea Constituyente, para reorganizar al país, que vive una crisis institucional, agregó.
Luisa González, asambleísta de UNES, reprochó el rol que ha tenido la fiscal General, Diana Salazar, en los casos Ina Papers y León de Troya, que involucran al exmandatario Lenín Moreno y al presidente de la República, Guillermo Lasso. No hubo, sostiene, una diligencia e investigación seria y adecuada.
Luis González indicó que la titular de Fiscalía tiene que responder en un juicio político y penal pues ha impulsado casos a su conveniencia. Por ejemplo, luego de cinco años abrió el proceso contra Moreno pese a tener todas las pruebas. No descarta que lo haya hecho solo para quitar la atención pública sobre los audios, que develarían los vínculos del círculo cercano de Lasso con la mafia albanesa.
“En el caso de Lasso no necesita inventarse el influjo psíquico, las pruebas están allí”.
También recordó que Salazar se mostró «presurosa y entregada» en el caso Sobornos y hoy se la ve «apaciguada» con temas que salpican a los dos últimos gobiernos.
A criterio de la legisladora, Ecuador debe avanzar a una Asamblea Constituyente y reorganizar todo, pues la ciudadanía vive una crisis institucional en todos los sentidos.
“Hay que desmontar y recomponer. En el país no existe Estado de derecho sino agrupaciones que se toman por la fuerza el Estado y una pieza clave fue Diana Salazar, no hay Fiscalía que persiga delitos, sino que persigue personas”.
Remarcó que ahora la salida democrática es el juicio político contra el Jefe de Estado que se viabilizará desde la Asamblea y que deberá ser revisado por la Corte Constitucional en temas de forma, más no de fondo.