Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 3:51 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos para juicio político contra Presidente de la República
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • Shakira y Piqué presentes en el nuevo tema de Bizarrap con Arcángel
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 3 Mins Read

    “Dieciocho días”, del escritor Orlando Pérez, fue presentada en Ecuador

    Verónica GalarzaPOR Verónica Galarzaseptiembre 10, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La novela mezcla la ficción con la realidad, y aborda el tema del linchamiento mediático y cómo se acaba con la reputación de una persona. 

    Punto Noticias.- El escritor y periodista Orlando Pérez presentó este sábado, 10 de septiembre, en el auditorio Bolívar Echeverría del Centro Cultural Carlos Fuentes, su novela “Dieciocho Días”.

    Durante el evento, el jurista Ramiro Aguilar hizo un análisis de la obra que mezcla la ficción con la realidad, y aborda el tema del linchamiento mediático y el asesinato a la reputación de una persona.

    Pérez dijo que escribir esta novela le tomó unos tres o cuatro meses, pero la corrección de estilo y unos elementos de orden literario, tres años. En este punto agradeció a la escritora de origen cubano Liset Lantigua por ayudarlo en el análisis para ver en qué partes se debían abrir o cerrar los capítulos.

    “Dieciocho días” recrea emboscadas y revanchas personales, en las que participan jueces, periodistas, activistas y políticos que buscan construir un caso judicial mediático.

    Previo a que esta obra sea presentada en Ecuador, ya fue difundida en Argentina durante la Feria del Libro de este año y cuenta con el sello de la Editorial De los Cuatro Vientos, de Buenos Aires.

    El autor mencionó que “Dieciocho días” es un viaje literario que une a algunas generaciones y que saca a la luz -entre la realidad y la ficción- cuando se tenían que esconder de la Policía en la época del expresidente de la República, León Febres Codero (+). Sin embargo, entre esa lucha interna, el escritor manifestó que tuvo compañeros (amigos del alma) que lo motivaron a que se concentre en la idea de que todos somos libres.

    Pérez señaló que a lo largo de la novela se juega con un personaje polifónico y que, además, se revelan muchas cosas que están no verbalizadas en el cuerpo.

    “Es algo que lo he sentido y pensado, se escribió con todas las neuronas, porque pudo haber provocado el suicidio”, expresó.

    Mientras, Aguilar invitó al público a que la lea, pero no como una crónica ni con una interpretación política.

    Tras felicitarlo, el jurista y también una persona que gusta de la literatura, aludió a que el escritor usa un recurso audaz y polifónico, así como emplea un lenguaje “Cervantino” (por el dramaturgo, poeta y novelista español Miguel de Cervantes, autor de la obra “Don Quijote de la Mancha”).

    “Tiene varias voces, la voz del personaje víctima de emboscada. Orlando juega con esa voz de la conciencia interior con hashtag. La ficción trabaja con la verdad para construir un discurso”, precisó y añadió que es necesario decir que el autor se plantea dos preguntas: qué quieren de mí y por qué a mí.

    También dijo que se hace una autocrítica al machismo, pues en la novela surge la figura de una mujer usada como componente de un caso de género.

    Entre los asistentes a la presentación del libro en Ecuador, se mencionó que la obra transparenta un caso de odio y de linchamiento mediático. Le solicitaron que escriba otro, pero esta vez referente a los dos últimos gobiernos.

    Post Views: 144
    “Dieciocho días” Ecuador escritor Orlando Pérez periodista Ramiro Aguilar
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorGobierno rechaza decisión del CAL de calificar el juicio político en contra del ministro Patricio Carrillo
    Noticia Siguiente Mesa interinstitucional convocada por la Prefectura analiza estrategias para enfrentar inseguridad en la autopista General Rumiñahui

    Noticias Relacionadas

    Ecuador asumirá presidencia pro tempore de Comunidad Iberoamericana

    marzo 23, 2023

    Investigadora descarta presencia de la variante Kraken en Ecuador

    febrero 28, 2023

    Cuatro millones de vacunas contra la gripe aviar llegaron al país

    febrero 23, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.