Facebook Twitter Instagram
    jueves, 1 junio 2023 - 8:02 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI
    • Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar
    • Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán
    • 37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores
    • Cpccs adelanta para el jueves la audiencia pública de la Fiscal sobre el supuesto plagio
    • TCE destituyó a alcalde de Orellana por violencia política de género
    • Prefecta del Guayas solicita competencia concurrente para brindar mantenimiento al Puente de la Unidad Nacional
    • Otro supuesto plagio de la fiscal Diana Salazar, denuncia Acción Jurídica Popular
    • Trabajadores de El Comercio dicen que paralizarán actividades porque llevan 4 meses sin recibir sueldos
    • Gobierno adeuda a gobiernos autónomos USD 77,2 millones
    • Los hermanos Zambrano, acusados del femicidio de Yuliana y sus amigas, permanecen en la cárcel de Esmeraldas
    • Tres hombres son ajusticiados y quemados vivos por comuneros en Pedernales, Manabí 
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Director de Riesgos del Municipio de Guayaquil alertó de nuevas inundaciones la noche de este jueves
    NACIONALES 2 Mins Read

    Director de Riesgos del Municipio de Guayaquil alertó de nuevas inundaciones la noche de este jueves

    Diana DavilaBy Diana Davilamarzo 23, 2023
    Foto tomada de Primicias
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    “Si tuviéramos problemas en el drenaje nos anegaríamos de manera permanente”, agregó.

    Allan Hacay, secretario del COE Cantonal de Guayaquil y director de Gestión de Riesgos, informó que a las 20:00 de este jueves 23 de marzo, se registrará un nuevo episodio de marea alta, por lo que se repetirán los mismos escenarios de inundaciones.

    “Pedimos mantener la calma y evitar la sobreexposición. Si salieron a la calle, deben regresar más temprano para evitar el colapso vial”.

    Aseguró que el sistema de drenaje de Guayaquil tiene capacidad para soportar los inviernos normales y aunque reconoció que hay problemas de taponamiento producto de basura o sedimentos, que generan alguna anegación en la zona, también subrayó que eso se puede resolver sin dificultades.

    “Si tuviéramos problemas en el drenaje estuviéramos anegados de manera permanente”.

    Explicó que en las tres últimas semanas hubo un calentamiento rápido del Océano Pacifico, pasando desde el Fenómeno de la Niña a un invierno normal, lo cual provocó un incremento de la temperatura importante y la expansión de masas de agua, acompañado de tormentas eléctricas y el aumento de cota máxima de marea.

    “El promedio de la cota es de 4.7 metros, los dos últimos días son de 5.10, es decir son 40 cm adicionales a lo que normalmente está expuesta la red de drenaje de la ciudad de Guayaquil”.

    En entrevista a FM Mundo, indicó que la ciudad porteña se encuentra a nivel del mar y recibe agua de muchos lugares, por lo que se debe mantener la eficiencia del sistema de drenaje y evitar anegaciones.

    “Por eso tenemos plan de mantenimiento pre-invernal que empieza en octubre con la limpieza de canales naturales, ese plan llega hasta marzo y luego arranca con un plan de re-limpieza que es el de respuesta”.

    Detalló que las zonas más afectadas son las que se encuentran alrededor del Malecón, la entrada de Urdesa, la avenida Barcelona, el puente del Velero, la parte sur que colinda con los ramales del Estero como es el suburbio, la isla trinitaria, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleComité de ONU pide a China investigar y sancionar abusos de derechos humanos en proyectos de Ecuador y otros países
    Next Article Exgerente de Coca Codo Sinclair firmó contrato con Sinohydro, los Macías-Patiño lo visitaban con frecuencia

    Noticias Relacionadas

    QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

    junio 1, 2023

    Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar

    mayo 31, 2023

    Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán

    mayo 31, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.