Remarcó que para “pasar de la Indignación a la Acción” como apunta el Gobierno, se debe designar un presupuesto adecuado.
Tamara Idrobo, magíster en Ciencias Sociales con especialidad en Sexualidad, Género y Cultura, reprochó el discurso de María de Lourdes de Alcívar, esposa del presidente de la República, Guillermo Lasso, pues culpa a las mujeres por las violencias que experimentan.
Indicó que aunque Alcívar no tiene poder político formal, el Gobierno decidió asignarle un rol precisamente el 25 de noviembre, Día de la No Violencia a la Mujer, es decir en un espacio público fundamental, construido con recursos públicos, lo cual provocó reacciones de la ciudadanía.
Criticó también las contradicciones en las cifras del régimen que por un lado hablaban de una mujer asesinada cada 38 horas, luego cada 42, cada 44 y finalmente cada 72 horas, haciendo una especie de interpretación de cuántas horas tienen que transcurrir para que una mujer sea asesinada.
Se refirió también al spot publicitario publicado en la cuenta de Lasso, donde en lugar de abordar la ausencia del Estado, la violencia a la sigue sometida la mayoría de mujeres, se abona al discurso machista con un video donde se ve a una madre maltratando a su hija.
“El spot habla de una violencia de madre a hija y no analizamos de que esa violencia proviene del sistema”.
Remarcó también que para “pasar de la Indignación a la Acción” como apunta el Gobierno, se debe designar un presupuesto adecuado, trabajar en prevención, atención, reparación, entre otros.