Los niños que enfermaron con el Síndrome Multisistémico Inflamatorio, únicamente tres debieron acudir a unidades de cuidados intensivos.
Punto Noticias.- 64 niños y adolescentes en Ecuador padecen del Síndrome Inflamatorio Multisistémico, a 51 de ellos se les aplicaron las pruebas PCR. Únicamente 3 niños necesitaron cuidados intensivos. Estos casos se dieron en 9 provincias del país, como: Azuay, Esmeraldas, Guayas, Loja, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Tungurahua y Zamora Chinchipe.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a mediados de mayo del 2020, advirtió sobre el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM), que ataca a niños y adolescentes. Hubo reportes de Europa y Norteamérica que alertan que los pacientes han ingresado en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), con un cuadro de shock tóxico, similar a la enfermedad de Kawasaki.
Ecuador reportó estos casos, en el informe del día martes 18 de agosto, se registró a 64 niños y adolescentes con este padecimiento; se suma uno más al reporte de la semana anterior.
El malestar revela una afectación abdominal fuerte relacionada con este síndrome que genera una inflamación de varios órganos vitales y evoluciona a disfunción multiorgánica y shock. Este síndrome se lo ha relacionado con SARS-CoV-2, origen de la covid-19, y luego evoluciona como respuesta postinfecciosa. Aparece entre la semana uno y seis, después de la infección.
De estos 64 casos comunicados, a 51 niños se aplicó la prueba PCR, única avalada para el diagnóstico; los otros 13 casos no se les tomaron las muestras, quedaron como casos probables, hasta diagnosticar en su historia clínica.
De las 51 pruebas PCR, cuatro dieron positivas en coronavirus; 31 negativos y 16 están pendientes los resultados.
De los 63 casos, solo tres requirieron llegaron a UCI. Un caso fue descartado y falleció con diagnóstico de neumonía viral.
19 casos fueron en niños de entre 1 y 4 años, le siguen los chicos de 5 a 9 años, con 16; y de 10 a 14, con 14 diagnósticos.
Estos casos se registraron en 9 de las 24 provincias del país: Azuay, Esmeraldas, Guayas, Loja, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Tungurahua y Zamora Chinchipe.
Al momento en Ecuador se registran 105.508 casos de covid-19 a nivel nacional, según el reporte del jueves 20 de agosto, este informe N° 175 del Ministerio de Salud confirma que Quito se mantiene como el cantón más afectado por el virus en el país. La capital concentra 19.794 contagios, o sea, el 18,7% del total de casos positivos de coronavirus.
Fuente: El Comercio