Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 11:36 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Nuevo secuestro extorsivo a una pareja en San Rafael
    • Lasso favoreció con prebendas a Generales de la Policía involucrados en las irregularidades “León de Troya”, según Rodrigo Heredia
    • Leonidas Iza: Salvador Quishpe generó un boicot, mientras Conaie discutía juicio político contra Lasso
    • Exembajador argentino Fucks llama irresponsable a canciller Holguín
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Ecuador devuelve a Perú 12.000 bombas lacrimógenas prestadas por Lenín Moreno

    Verónica GalarzaPOR Verónica Galarzaenero 30, 2023
    Foto: La República
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Las bombas fueron requerido para enfrentar los disturbios en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

    Punto Noticias.- El Gobierno ecuatoriano devolvió 12 000 bombas lacrimógenas a la Policía Nacional de Perú, para que enfrente las protestas. El pedido se dio porque la Policía de ese país prestó el material antidisturbios al entonces Gobierno de Lenín Moreno. El objetivo fue contrarrestar las manifestaciones ante las medidas económicas impuestas en Ecuador.

    La falta de bombas lacrimógenas y más material antidisturbios ocurre ante las sucesivas protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

    Durante el Gobierno de Moreno esa práctica fue constante. Cuando en Bolivia gobernaba el régimen de facto de Jeanine Áñez, que sacó del poder a Evo Morales, Ecuador prestó 5 500 granadas y 2 949 proyectiles. Este hecho habría sucedido en noviembre de 2019.

    En esa línea, el 11 de junio de 2021, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció en su cuenta de Twitter que Lenín Moreno estaría implicado en las masacres de Sacaba, Senkata y Pedregal.

    La Policía Nacional del Ecuador devolvió a Perú: 4.400 granadas lacrimógenas calibre de 37 mm, 1.600 granadas lacrimógenas calibre 37 mm, 5.000 cartuchos de 12 mm y 1.000 granadas de mano.

    Según el portal digital La República de Perú, el cargamento fue recibido en zona de frontera. Luego el lote fue trasladado al aeropuerto de Tumbes. Una aeronave policial lo trasladó hacia Lima.

    Entonces, las bombas lacrimógenas y más material fueron movilizados con un cordón de seguridad hasta los almacenes del Departamento de Armamento y Municiones, de la División de Logística de la Policía Nacional de Perú, ubicado en el Rímac.

    Lo devuelto por Ecuador será distribuido en Lima y provincias. Sin embargo, ante la escasez del material, la Policía Nacional del Perú solicitó, el pasado 23 de enero, la compra de 230 000 granadas y cartuchos de gases lacrimógenos, además de otros artículos ante el aumento de las protestas sociales.

    En ese sentido, no se descarta que por la emergencia se adquieran 100 000 proyectiles lacrimógenos para que la Policía responda a constantes movilizaciones sociales.

    El 28 de enero, el Ejecutivo transfirió 22,9 millones de soles a favor del Ministerio del Interior de Perú para la contratación del suministro de materiales antidisturbios.

    Mientras, en Ecuador aún no hay una respuesta oficial sobre este tema de parte de la Policía Nacional.

    Post Views: 556
    bombas lacrimógenas Dina Boluarte Ecuador Perú
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorElecciones 2023: 97.100 migrantes podrán votar de forma telemática
    Noticia Siguiente Cuatro sujetos robaron USD 20.000 de un bar del Estadio Monumental, en Noche Amarilla

    Noticias Relacionadas

    ¿Qué hacer ante un terremoto en Ecuador?

    marzo 18, 2023

    Portavoz de la Casa Rosada: “Relaciones entre Argentina y Ecuador son de cercanía y hermandad”

    marzo 17, 2023

    La violencia es producto de la desigualdad social, señala socióloga

    marzo 15, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.