Punto Noticias.- Este 4 de febrero, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer, la ministra de Salud, Verónica Espinosa, junto con representantes de SOLCA, Legislativo y sociedad civil, visitarán dos de los principales establecimientos de salud emblemáticos del país en atención oncológica.
Se conoce que la autoridad sanitaria, durante esta jornada, visitará el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, donde existe atención integral para el tratamiento de pacientes oncológicos de todos los rincones del país; posteriormente, visitará las instalaciones de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) – Núcleo Quito, establecimiento privado que forma parte de la Red Complementaria de Atención Integral de Salud.
El cuidado de los pacientes con este tipo de enfermedades catastróficas es una labor conjunta que involucra a toda la sociedad así como a las diferentes instancias del Estado, por esa razón se unen en un solo recorrido, la Autoridad Sanitaria, Legislativo, SOLCA y Sociedad Civil; con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado y el compromiso de velar por la atención integral y preventiva.
Para este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfocó su campaña alrededor de la prevención del cáncer cervicouterino. Este tipo de cáncer es prevenible, sin embargo es uno de los más comunes entre las mujeres en América Latina y el Caribe, a pesar de que –actualmente- existen pruebas de tamizaje y vacunas de fácil acceso.
Según los registros del Observatorio Global de Cáncer (Globocan), durante el 2018, en Ecuador se diagnosticaron un total de 28.058 nuevos casos de cáncer, de los cuales 12.782 fueron hombres y 15.276 mujeres, siendo los más comunes el cáncer en: próstata, mama, estómago, colorrectal y cervicouterino.