La colaboración se da tras un acuerdo entre los gobiernos por un pedido de Colombia, afectado por las fuertes lluvias.
El Gobierno ecuatoriano facilitó el paso de una caravana de vehículos, con combustibles y gas a zonas golpeadas por el fuerte temporal que azotó el suroeste de Colombia.
“628 toneladas de gas GLP entran por Ecuador para Nariño. Logramos atender así la demanda. En conversación con el presidente Lasso del Ecuador. Agradezco su plena colaboración”, publicó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter.
628 toneladas de gas GLP entran por Ecuador para Nariño. Logramos atender así la demanda. En conversación con el presidente Lasso del Ecuador. Agradezco su plena colaboración. pic.twitter.com/WE10nXdhgU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 24, 2023
Previamente el Ministerio de Energía indicó que la colaboración se dio para responder a un pedido del Gobierno colombiano. El gas transportado desde Ecuador serviría para abastecer al departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.
“Se han coordinado las acciones necesarias para garantizar el abastecimiento de combustibles a los vehículos de transporte de carga pesada (gas licuado de petróleo, gas natural comprimido, combustibles, alimentos, entre otros) de placa colombiana durante el tránsito de esos convoy por territorio ecuatoriano”, informó el Ministerio de Energía en un comunicado.
🔴[COMUNICADO OFICIAL]🔴
📍 Ante los difíciles momentos que atraviesa el Sur Occidente de la República de Colombia debido a la emergencia suscitada por la época invernal, esta Cartera de Estado informa: ⤵️ pic.twitter.com/2uoJZD3dc7
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador (@RecNaturalesEC) January 14, 2023
Esta zona ha sido golpeada por temporales, que han destruido un tramo de la vía Panamericana en la zona del valle del Cauca. Se han “coordinado las acciones necesarias para garantizar el abastecimiento de combustibles a los vehículos de transporte de carga pesada, de placa colombiana, durante el tránsito de esos convoyes por territorio ecuatoriano”.
La cartera de Estado además detalló que la ayuda estaría encaminada a aplacar la situación en Nariño tras el deslizamiento de tierra por el fuerte temporal. Un alud en el Municipio de Rosas, en el departamento colombiano de Cauca, ocurrido el lunes, 9 de enero de 2023, destruyó cinco caseríos, un tramo de la vía Panamericana y dejó más de 700 damnificados.
Petro había declarado en noviembre pasado la situación de “desastre” en Colombia por la temporada de lluvias que alcanzaba los niveles más altos en 40 años, dejando en 2022 un total de 205 fallecidos y más de 500.000 damnificados.