La Revolución Ciudadana va a tener que ver cómo posesionarse, su triunfo está claro pero la segunda vuelta no será igual sea con quien fuere, agregó.
Paulina Recalde, directora de Perfiles de Opinión, instó a tener paciencia y prudencia respecto a los resultados de las elecciones del 7 de febrero, puesto que no es lo mismo hablar de encuestas a boca de urna y conteo rápido, por sobre la contabilización de escaños. Así lo mencionó a propósito del empate técnico que sigue vigente entre los candidatos presidenciales Yaku Pérez y Guillermo Lasso.
Aunque reconoció que el escrutinio avanzó aceleradamente, también subrayó que los resultados van abonando conflictividad por el segundo lugar, de ahí que no descartó la apertura de las urnas para definir quién irá a la segunda vuelta: “Porque es una diferencia pequeña y aparte de eso hay un 13% de actas con problemas”.
Recalde mencionó la importancia de que en este momento el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) superen cualquier tipo de conflictividad y muestren solidez, características que, dijo, no se han reflejado a lo largo del proceso: “Hay que poner atención y acompañamiento para que la manera en que se resuelva sea fiel a la votación que se expresó el domingo”.
Anticipó además que las candidaturas, de su lado, tratarán de anticiparse a la jugada sobre todo en las actas que se advierten con problemas; en ese sentido cuestionó que los medios de comunicación quieran imponer a Lasso como el contendiente en la segunda vuelta, pues que solo le han dado espacio a su discurso y perfil.
De otro lado, aseveró que los resultados de la contienda solo demuestran que no ha sido suficiente el escenario impuesto por ciertos grupos sobre el correísmo y anticorreísmo, por lo que instó a superar el tema.
“La Revolución Ciudadana va a tener que ver como posesionarse, su triunfo está claro pero la segunda vuelta no será igual sea con quien fuere”, agregó.
La titular de Perfiles de Opinión, consideró que en la Costa ecuatoriana, la Unión por la Esperanza, logrará avanzar porque es su territorio natural, lo cual se demuestra en el conteo del CNE y que le ha significado un retroceso al Partido Social Cristiano; sin embargo en la Sierra, dijo, la votación ha sido esquiva y auguró que será complicado obtener apoyo en la segunda vuelta, cualesquiera sean los contendores.