El pasado martes 23 de febrero, el Ejecutivo envió, nuevamente, a la Asamblea el proyecto de Ley Para Defensa De La Dolarización, que pretende reformar el Código Monetario.
Punto Noticias.– El candidato a la Presidencia, Andrés Arauz, alertó que el gobierno pretende aprobar el denominado Proyecto En Defensa de la Dolarización, a través del Ministerio de la Ley sin discusión previa en la Asamblea Nacional.
El presidenciable realizó esta denuncia en una reunión mantenida con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) donde reveló que esta Ley fue redactada en Estados Unidos.
«Les voy a contar una infidencia, de una de las reuniones que tuve en Estados Unidos con gente vinculada a los centros de poder. Ellos decían que La ley fue redactada aquí en EEUU. Nos decían que el objetivo es que entre por el Ministerio de la Ley, sin discusión alguna en la Asamblea», denunció el presidenciable.
Arauz enfatizó que esta Ley pretende privatizar el Banco Central del Ecuador y el objetivo del Ejecutivo es que esta pase por el Ministerio de la Ley.
«Eso demostraría claramente como se está buscando atentar contra del proceso legislativo, del pronunciamiento de la gente y de la deliberación necesaria en democracia», dijo el candidato.
🔴 #Ahora | Candidato presidencial por @UNESECUADOR, @ecuarauz: 🗣 “Les cuento una infidencia de una reunión en EE.UU… Ellos decían: la Ley (Privatización del @BancoCentral_Ec) fue redactada aquí, para que ingrese por el Ministerio de la Ley sin discusión alguna en la Asamblea” pic.twitter.com/OqwSnbmh2O
— Pichincha En Vivo (@PichinchaEnVivo) February 25, 2021
Este martes 23 de febrero, el Ejecutivo envió, nuevamente, a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Para Defensa De La Dolarización, que pretende reformar el Código Monetario. Esta normativa tiene carácter de «urgente en materia económica» y deberá ser tratado en el plazo de treinta días o entraría por el Ministerio de la Ley.
Fuente: CONGOPE