Facebook Twitter Instagram
    viernes, 22 septiembre 2023 - 12:23 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Con más de USD 296 000, Noboa es el candidato que más gasta en anuncios en Facebook e Instagram
    • Shakira y su nuevo éxito ‘El Jefe’ ¿A quién se lo dedica?
    • Adolescente condenado a seis años y seis meses de internamiento por secuestro extorsivo a taxista
    • IESS advierte a Finanzas que no podrá pagar pensiones a jubilados
    • En Ecuador se criminaliza a la gente pobre, es ese sector el que pone los muertos, enfatiza Pedro Granja
    • Macías no da su brazo a torcer y seguirá a cargo del Caso Vocales  
    • Eugenia Viteri convirtió a la escritura en un arte solidario
    • Guayas: Dos personas murieron calcinadas frente a la Cárcel Regional 
    • Diana Salazar mediatiza los casos, porque solo así la Fiscalía puede seguir juicios paralelos, según Maribel Barreno
    • 24 de septiembre inicia la campaña electoral y el 1 de octubre será el debate presidencial
    • Caso Vocales: hoy está prevista la audiencia preparatoria de juicio, pero se viene un pedido de diferimiento
    • Macará consigue el ascenso a la Serie A 2024
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LA PRIVATIZACIÓN, DE NUEVO Y SIN VERGÜENZA ALGUNA

      septiembre 22, 2023

      UNA VEZ MÁS LA ONU SE QUEDA CORTA

      septiembre 21, 2023

      Ecuador, Estados Unidos y la doctrina Monroe

      septiembre 20, 2023

      LA BONANZA PETROLERA DE DON GUILLERMO

      septiembre 20, 2023

      Chile y la segunda Independencia

      septiembre 18, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » El Comercio confirma el fin de su edición impresa, seguirá en lo digital
    NACIONALES 4 Mins Read

    El Comercio confirma el fin de su edición impresa, seguirá en lo digital

    Viviana ErazoBy Viviana Erazojunio 6, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Tras la suspensión de actividades por falta de pago de sueldos, los colaboradores del Grupo El Comercio comunicaron que retornan al periodismo multimedia y multiplataforma.

    Mediante un comunicado, después de casi una semana de que sus trabajadores se declararan en «huelga de manos caídas» por falta de pago en los últimos cuatro meses y aportes al IESS, el medio de prensa emitió un comunicado en su página web.

    «Esta medida extrema, desesperada pero significativa, ha impactado profundamente en el ánimo de todos los colaboradores, ya que ser parte de un medio de comunicación no es solo un trabajo o una profesión, sino una vocación de informar a los lectores, audiencias y comunidades sobre nuestra realidad», reza el documento.

    En el comunicado confirman que la edición impresa dejará de circular de manera definitiva.

    «Grupo El Comercio reafirma su compromiso de seguir trabajando arduamente para lograr un periodismo multimedia y multiplataforma (…) así como en las redes sociales como Facebook, Instagram y podcast», resaltan.

    En el comunicado no se especifica si los sueldos adeudados ya fueron cancelados o si se tendría una fecha tentativa de pago, tampoco se habla de los cerca de 100 empleados, de diferentes áreas, desvinculados el 5 de junio.

    No obstante, se enfatiza en que los desafíos financieros se mantienen, pero a pesar de eso existe el compromiso de seguir informando.

    Aparte de la situación que atraviesan los empleados, el incumplimiento en el pago a extrabajadores y jubilados se mantiene. Los directivos de la empresa no han brindado información al respecto. Radio Pichincha ha intentado comunicarse con Ramiro Rivera y Marcos Vaca, pero ninguno ha contestado.

    Grave situación económica en El Comercio

    El Comercio tiene 117 años de fundación. Su historia cambió en enero del 2015 cuando fue vendido a Ángel González, el magnate, dueño de un conglomerado de medios de comunicación.

    Ángel González es conocido como El Fantasma porque nunca da la cara. El medio Tiempo Argentino tituló ‘Grupo Albavisión, un fantasma en toda América’. Su práctica, se lee en la publicación, es inscribir sus empresas a nombre de familiares o representantes, para evadir las reglas de los países.

    Además de Grupo El Comercio y de los canales RTS y Televicentro, González está vinculado a  las empresas que son dueñas de las radios Galaxia Stereo, Joya Stereo, Metro Stereo, Tropicálida FM, Alfa Stereo, Fabu Stereo, Platinum FM y HN Radio y Radio Quito, según detalla una investigación del portal Plan V, que habla de las inversiones de El Fantasma en Ecuador y en otros 14 países de Latinoamérica.

    En El Comercio, como en otros medios del mundo, solamente algunos directivos de alto nivel han tenido contacto telemático y personal con El Fantasma, en el extranjero. Se trata de un magnate nacido en México, pero nacionalizado estadounidense. Es el propietario de un conglomerado de medios. Es un multimillonario, como enfatizó el presidente Lasso, en su reunión con extrabajadores.

    En el sitio web de Albavisión TV se nombran como, «la mayor red de medios de habla hispana en el mundo». Dicen tener 500 vías de comunicación: 50 canales de TV, 68 emisoras de radio, un diario (El Comercio, que desde febrero circula solo los fines de semana), 101 salas de cine, 57 portales web, 63  canales de Youtube, 280 redes sociales.

    El holding Albavisión está además de en  Ecuador, en México, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina.

    Patricio Donoso, ministro de Trabajo no se ha pronunciado sobre este nuevo despido de trabajadores de El Comercio. En septiembre del 2021 desvincularon a editores, reporteros, fotógrafos, diseñadores gráficos y más personal que trabajaba en producción, en el área de prensa, etc. No cumplió con las leyes laborales, al no depositar inmediatamente la liquidación. Sus directivos hicieron acuerdos de pago, que no han cumplido.

     

    DERECHOS LABORALES El Comercio ministerio de Trabajo
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleOrganizaciones dicen sí a la paridad en las listas, pero se demoran en presentar a sus candidatas
    Next Article Caso Carrión: Asociación Internacional de DD.HH. pide a Relatora sobre la Independencia de los Magistrados que se pronuncie

    Noticias Relacionadas

    Jeannine Cruz: “Es responsabilidad del Cordicom acompañar a periodistas de El Comercio con salarios impagos”

    agosto 24, 2023

    Lasso tampoco honró su palabra de hacer cumplir derechos laborales, dicen trabajadores de El Comercio

    agosto 3, 2023

    Trabajadores de El Comercio llevan 5 meses impagos; jubilados y despedidos, nueve meses

    agosto 1, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.