El mensaje postdebate favorece a la candidata Luisa González, pero no es suficiente. Es necesario ver el impacto de la campaña y existe la posibilidad de que los jóvenes no se inclinen por ninguna opción.
La estratega Andrea Yépez y la consultora política Alondra Enríquez, analizaron el impacto que generó el debate presidencial. Ambas coincidieron en que el evento democrático solo fue una presentación de ideas, pero no cumplió su rol para conocer las propuestas de los candidatos ni tampoco sus perfiles.
Andrea Yépez indicó que, si bien Luisa González tuvo mejor desempeño en el debate, esto no quiere decir que le haya permitido mostrar al 100% sus potencialidades y propuestas. De otro lado, manifestó que Daniel Noboa decepcionó a sus simpatizantes.
A criterio de Yépez, la falta de preparación de Noboa se debe a que algunos sectores y grupos mediáticos se han encargado de convencerle que tiene una gran ventaja sobre González, por lo que no era importante su desenvolvimiento en el debate o los errores que cometa a lo largo de la campaña.
La estratega enfatizó que los 20 puntos de primera vuelta de Daniel Noboa no alcanzan para ganar las elecciones anticipadas y mucho menos pensar que los votos del resto de contendientes se endosan.
Yépez indicó que el post debate sí tiene alta potencialidad y en este aspecto no ha habido un ejercicio comunicacional para poder posesionar las virtudes y defectos de los dos candidatos presidenciales.
Las métricas recogidas por Alondra Enríquez, en redes sociales, mostraron que el debate generó reacciones hasta las 22:30 del domingo 1 de octubre. A partir de esa hora y hasta las 24:00 se habló de la preparación que mostró Luisa González, mientras que de Daniel Noboa se hizo sátira y memes.
“Compararon a Daniel Noboa con Bolívar Armijos y se descaderaron memes que terminaron perjudicándole hasta el día de hoy”, aseveró.
Enríquez coincidió con Andrea Yépez respecto a que el debate no modifica ni favorece a ninguno de los dos candidatos e incluso puntualizó que en redes como tik tok se ve a los jóvenes hablar del voto nulo.
“El post debate favoreció a la candidata de la Revolución Ciudadana, pero no es suficiente. Algunos jóvenes hablan de la posibilidad de no irse por ninguna de las dos opciones o no acercarse a votar”, acotó.