La dinámica de la violencia en las cárceles está relacionada a casos de tortura, abusos sexuales y una escalada de tuberculosis, agregó Jorge Núñez.
Jorge Núñez, profesor de Antropología de la Universidad de Ámsterdam, detalló que la masacre en la Penitenciaría del Litoral, del pasado 12 de noviembre de 2024, se suma a las 15 que se han registrado desde el 2020, sin embargo, remarcó que la matanza de este año responde a lógicas distintas.
Núñez recordó que, en el 2004, pasó algo similar en el entonces penal García Moreno, donde murieron 36 personas por una pelea de colchones y compra de celdas. En la actualidad se ve lo mismo, dijo el especialista. Hoy la violencia en las cárceles es por el monopolio de la comida.
“El Estado está matando de hambre a los internos”, remarcó.
El docente universitario detalló que, desde la salida de la Policía de los centros de privación de libertad, cambió la dinámica de la violencia, y ahora está más relacionada a casos de tortura, abusos sexuales y una escalada de tuberculosis.
“Las cárceles son espacios de confinamiento y abandono social, la gente muere de hambre”, agregó.
Jorge Núñez explicó que los familiares de los internos pagan entre USD 150 a USD 300 mensuales para que accedan a comida o artículos básicos.
“En un 80% son mujeres articuladas al comercio informal que pagan para mantener a los privados de libertad”, aseveró.
Con esa base, Núñez subrayó que el Gobierno tiene que trabajar Comités de Familiares para intentar que la violencia no escale.
Militarización de cárceles
Jorge Núñez sostuvo que la militarización de las cárceles solo agravó la problemática, y la última masacre solo demuestra que el Gobierno nunca tuvo el control de los centros penitenciarios.
“Cuando salió la Policía se debió reconstituir el Ministerio de Justicia o el control civil de las cárceles para generar una verdadera orientación a la rehabilitación social”, acotó.
Núñez insistió en que fue un error la construcción de tres mega cárceles porque su tamaño hace difícil mantener un control a su interior.