Facebook Twitter Instagram
    martes, 30 mayo 2023 - 5:05 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Suspensión de audiencia por ausencia de exprefecto Guamán en caso de presunta delincuencia organizada
    • Aumento alarmante de asesinatos de policías en Ecuador: 107 vidas perdidas en poco más de dos años
    • Caso de plagio en el que está involucrada Diana Salazar se asemeja al del exfiscal Jorge German
    • Guillermo Lasso hace énfasis en el fortalecimiento de la democracia en encuentro regional
    • Accidente de Guayllabamba evidencia problemas en el sistema de revisión técnica vehicular de Quito
    • El 96% de los siniestros de tránsito está ligado al factor humano, según Guillermo Abad
    • Ecuador sumó cuatro cupos en gimnasia artística para los Juegos Panamericanos 2023
    • 16 marchistas ecuatorianos en el Gran Premio Internacional de Marcha Cantonés de la Coruña
    • Médico critica a quienes prefirieron grabar con sus celulares y no ayudar en Guayllabamba
    • Richard Carapaz consigue su primera victoria en Europa
    • Un universitario afro denuncia a Fuerzas Armadas y a TC Televisión por acción racista
    • Alcalde de Quito anuncia cierre responsable del relleno sanitario de El Inga
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023

      DOS AÑOS DEL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA

      mayo 24, 2023

      MUCHO CUIDADO CON LOS DECRETOS DE DESPEDIDA DE DON GUILLERMO

      mayo 23, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » EL GOBIERNO DE LAS OFERTAS INCUMPLIDAS: CONDONACIÓN DE DEUDAS CHAO
    DESTACADOS 3 Mins Read

    EL GOBIERNO DE LAS OFERTAS INCUMPLIDAS: CONDONACIÓN DE DEUDAS CHAO

    RadioBy Radionoviembre 23, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Editorial de Radio Pichincha

    No sorprende, pero ya fastidia. Lo hizo en tres campañas electorales y ahora, en el gobierno, sabemos que todo fue un uso protervo del marketing.

    Lo hace de manera consecutiva, reiterada y sin vergüenza alguna. La lista es larga. Para qué vamos a enumerar una lista larguísima. Lo cierto es que de tanto hacerle ya parece una enfermedad. Los científicos le pusieron nombre y apellido, pero por respeto a la audiencia y no dar papaya a los ataques de los Hijos Bobos, preferimos que cada uno le ponga nombre.

    La nueva promesa incumplida es la condonación de las deudas, que fue uno de los acuerdos de la mesa de diálogo tras el levantamiento indígena y popular del pasado mes de junio. Hay documentos, declaraciones, entrevistas y ruedas de prensa para contrastar que no se trataba de un asunto menor.

    El ministro de Economía, Pablo Arosemena, informó que no autoriza ninguna condonación hasta 10.000 dólares “por la afectación económica en la banca pública”. Así nomás, como si nada. Y eso que cuando llegaron a los acuerdos hubo dudas, cálculos, pero con tal de levantar el paro ofrecieron el oro y el moro.

    A la larga quedó claro lo que muchos anunciaron: con las mesas de diálogo y los acuerdos firmados, Guillermo Lasso solo compró oxígeno para su alicaída credibilidad. Y lo logró, pero con base en mentiras y ofertas incumplidas.

    También es cierto que la FENOCIN no estaba de acuerdo con la firma si no tenía un documento en firme sobre esa demanda de condonación. Y lo advirtió la dirigencia de esa organización, considerando que con bajar el precio de los combustibles no se resolvían problemas de mayor gravedad como las deudas de miles de campesinos y pequeños productores afectados por la pandemia y la pésima gestión económica del gobierno de Lenín Moreno y del mismo Lasso.

    ¿Qué viene ahora? ¿Tendremos nuevas movilizaciones y protestas? ¿Quién le hace cumplir al Presidente sus ofertas si para eso cuenta con un aparato mediático que solo denigra y distrae la atención con las bascosidades de Villavicencio?

    Si no hay paro ni protesta, nos queda absolutamente claro que la pequeña empresa, los productores, los campesinos e indígenas endeudados seguirán golpeados y sin ninguna esperanza para salir de esta crisis.

    Lo que ya nadie puede dudar es que la credibilidad del Presidente está por los suelos, la calificación de su gestión está en mala y muy mala en 82%. Siendo así, ¿se puede esperar algo nuevo y sensato de su parte? No, lastimosamente seguiremos en esa línea de conducta y nadie se atreverá a decir que una reconversión pueda ocurrir. PUNTO

    condonación de deudas Editorial de Radio Pichincha Fenocin Gary Espinoza Guillermo Lasso Lasso ofertas incumplidas Guillermo Lasso
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleAlertan sobre implicación de extrema derecha en atentado contra vicepresidenta Argentina
    Next Article Presidente Lasso reduce nuevamente el horario de Toque de Queda en Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo

    Noticias Relacionadas

    Aumento alarmante de asesinatos de policías en Ecuador: 107 vidas perdidas en poco más de dos años

    mayo 30, 2023

    Guillermo Lasso hace énfasis en el fortalecimiento de la democracia en encuentro regional

    mayo 30, 2023

    Ineficiencia económica en el Gobierno de Lasso: estudio presenta un balance negativo

    mayo 30, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.