Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 10:55 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Leonidas Iza: Salvador Quishpe generó un boicot, mientras Conaie discutía juicio político contra Lasso
    • Exembajador argentino Fucks llama irresponsable a canciller Holguín
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • Hinchas de El Nacional y Liga de Quito se enfrentaron antes del partido
    • Declaratoria de fuerza mayor en campo Edén Yuturi de Petroecuador por paralización de comunidad kichwa
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EL MUNDO 2 Mins Read

    El Gobierno francés aprueba la polémica reforma de pensiones sin la votación del Parlamento

    InternacionalesPOR Internacionalesmarzo 16, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, activó el artículo 49.3 de la Constitución para evitar el voto de la Asamblea Nacional y adoptar la reforma de la jubilación, proyecto con un amplio rechazo político y social.

    Las denuncias de los últimos días de sindicatos y partidos opositores de izquierda y de extrema derecha se hicieron realidad, pese a que anoche circularon informaciones de que el presidente Emmanuel Macron prefería el voto y lograr una mayoría en la Asamblea.

    En el Palacio de Borbón el oficialismo perdió la mayoría absoluta en las elecciones legislativas de junio pasado, por lo que dependía de los conservadores (Los Republicanos) para alcanzar la aprobación del texto, repudiado por incluir la extensión de la edad legal de retiro de 62 a 64 años y el aumento del período de cotizaciones.

    El Senado respaldó la reforma de la jubilación esta mañana como se esperaba, gracias al apoyo de LR, pero en la Asamblea Nacional no era claro el resultado, con diversos expertos que proyectaban un revés del Gobierno, necesitado de cerca de 290 votos, cuando le auguraban con seguridad entre 230 y 240.

    Macron convocó en este desafiante contexto a un Consejo de Ministros de urgencia antes de la sesión en la Asamblea, reunión en la que se habría impuesto el criterio de acudir al artículo 49.3 para evitar riesgos.

    Pese a ser una herramienta constitucional, desde los sindicatos y una buena parte de la oposición acusan al Ejecutivo de usar la fuerza y de optar por una postura alejada de la democracia.

    El anuncio de Borne esta tarde desató protestas en el hemiciclo, donde diputados de izquierda cantaron la Marsellesa, el himno nacional de Francia.

    Los principales gremios del país habían advertido que desencadenar el artículo 49.3 traería un mayor malestar entre los detractores de la reforma, por lo que pudieran esperarse nuevas acciones de calle, después de las ocho movilizaciones multitudinarias que vivió el país desde el 19 de enero, con la más reciente de ellas ocurrida ayer.

    Prensa Latina

    Post Views: 52
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorColombia se moviliza en apoyo a reforma laboral
    Noticia Siguiente En dos años, Ecuador no demostró que no había persecución contra Duarte y, por esto, Argentina le otorgó asilo

    Noticias Relacionadas

    Leonidas Iza: Salvador Quishpe generó un boicot, mientras Conaie discutía juicio político contra Lasso

    marzo 20, 2023

    Exembajador argentino Fucks llama irresponsable a canciller Holguín

    marzo 20, 2023

    Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo

    marzo 20, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.