Facebook Twitter Instagram
    jueves, 7 diciembre 2023 - 6:46 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR
    • En la sesión solemne por la fundación de Quito, Pabel Muñoz habló de seguridad, del Metro y más
    • Apagones se extenderían hasta el primer trimestre de 2024, alerta Director de Cenace
    • Crisis energética: Contraloría emitió 31 informes con responsabilidad penal, tras auditorías a Cnel, Celec y Cenace
    • Municipio de Quito rehabilitó la avenida Colón
    • Cinco sentenciados a 40 años de prisión por doble asesinato
    • Daniel Noboa liderará el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York
    • Antonio Guterres invoca el artículo 99 de la Carta de la ONU y pide un alto al fuego humanitario en Gaza
    • Viviana Veloz pide a la Comisión de Justicia fiscalizar el concurso de jueces de la Corte Nacional
    • La carta que recibió el Jefe de Estado la habrían remitido «Los lobos» 
    • Pabel Muñoz y Henry Kronfle hablan del Metro y la gobernabilidad en acto solemne por la fundación de Quito
    • Verónica Abad se reunió con el embajador de Israel en Ecuador previo a su misión diplomática 
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

      diciembre 7, 2023

      LOS DESAFÍOS DE QUITO

      diciembre 6, 2023

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » El presupuesto para las universidades estatales es un tema de preocupación
    NACIONALES 2 Mins Read

    El presupuesto para las universidades estatales es un tema de preocupación

    RadioBy Radioagosto 28, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Definir fuentes alternativas de financiamiento sostenible de las universidades, posibilitar la generación de recursos propios y que sus presupuestos no sufran ningún tipo de recortes en la Proforma 2017, fueron temas abordados por los integrantes de la mesa legislativa de Educación y los rectores de las universidades públicas.

    Para el asambleísta Augusto Espinosa, quien preside esta comisión, el desarrollo de la investigación, la necesidad imperiosa de abrir un mayor número de cupos para los bachilleres, potenciar las carreras técnicas y tecnológicas con el objetivo de efectivizar la mejora continua de la calidad, hasta llegar a niveles de excelencia en el concierto mundial, requiere de recursos suficientes y necesarios.

    Por ello, señaló que la Comisión de Régimen Económico recomienda que el Ministerio de Finanzas mantenga el mismo presupuesto que reciben las universidades y no sea reducido, en la Proforma para lo que resta de 2017 y que deberá aprobar la legislatura, este martes.

    “No solo hay que manifestar la voluntad sino que hay que entregarles recursos. Eso en lo emergente, pero, también vamos, ya que estamos reformando la Ley Orgánica de Educación Superior, a trabajar con las universidades en la manera cómo podemos garantizar sostenibilidad en el tiempo, porque nuestra tasa bruta de matrícula todavía es baja, comparada con el resto de América Latina y el mundo”, señaló el parlamentario.

    El rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE), Fernando Sempértegui, exteriorizó su preocupación, porque, si se hace realidad el recorte presupuestario para las universidades estatales, se verán amenazadas las líneas fundamentales de trabajo institucional.

    “En los últimos años se ha cargado al presupuesto de las universidades obligaciones que antes se atendían con fondos extrapresupuestarios; por ejemplo, ahora nuestro presupuesto debe atender los estipendios de las jubilaciones, que para la UCE representa un acumulado, desde 2014, de más de 13 millones de dólares”, lamentó Sempértegui.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleBarco chino con pesca ilegal quedará en custodia del Estado ecuatoriano
    Next Article Llamado al fin de los ensayos nucleares

    Noticias Relacionadas

    UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

    diciembre 7, 2023

    En la sesión solemne por la fundación de Quito, Pabel Muñoz habló de seguridad, del Metro y más

    diciembre 6, 2023

    Apagones se extenderían hasta el primer trimestre de 2024, alerta Director de Cenace

    diciembre 6, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.