Facebook Twitter Instagram
    lunes, 25 septiembre 2023 - 10:07 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Presidente Lasso condenó cancelación de personería jurídica del Incae en Nicaragua
    • Quito registra tres siniestros de tránsito y alertas por lluvias el 25 de septiembre
    • Una persona resultó afectada por un incendio en una vivienda en Quito
    • Correa y Jalkh recuerdan al 30-S como un evento que tuvo claras vinculaciones políticas y mediáticas de desestabilización
    • Nicolás Petro, acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, va a juicio
    • La realidad es que vivo bajo amenaza constante, revela alcalde Chonillo
    • Quito tendrá sol por las mañanas y lluvia en las tardes hasta mediados de octubre, según Inamhi
    • Alcalde de Quito revisó venta ambulante en el Centro Histórico
    • Abogado constitucionalista fue asesinado a tiros en Portoviejo, Manabí 
    • Conductor de bus recibe pena reducida por muerte culposa
    • Fiscal Salazar pide la destitución de consejeros del Cpccs; mientras Alembert Vera defiende que el organismo no busca su salida
    • La violencia camina libre en Manabí; 12 personas asesinadas en un solo día
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023

      ARRANCÓ OFICIALMENTE LA SEGUNDA VUELTA

      septiembre 25, 2023

      LA PRIVATIZACIÓN, DE NUEVO Y SIN VERGÜENZA ALGUNA

      septiembre 22, 2023

      UNA VEZ MÁS LA ONU SE QUEDA CORTA

      septiembre 21, 2023

      Ecuador, Estados Unidos y la doctrina Monroe

      septiembre 20, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Elecciones: Así estaría estructurado el Concejo Metropolitano de Quito
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Elecciones: Así estaría estructurado el Concejo Metropolitano de Quito

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzafebrero 7, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La fuerza política más numerosa en el Concejo Metropolitano será la Revolución Ciudadana, pero aún el conteo es voto a voto.

    Punto Noticias.- Después de las elecciones del domingo 5 de febrero, el nuevo Concejo Metropolitano de Quito empieza a estructurarse. Con la aplicación del método Webster se beneficia a las minorías.

    Con este mecanismo de asignación de escaños, la Revolución Ciudadana tendrá un mayor número de concejales, durante los próximos cuatro años. Pero todavía no le alcanza para tener la mayoría en el Concejo Metropolitano. En el Consejo Nacional Electoral (CNE), aún se están contabilizando los votos, por lo que los datos podrían cambiar esta tarde.

    Hasta este martes 7 de febrero del 2023, de los 21 concejales que conformarían el nuevo Concejo Metropolitano de Quito, siete pertenecen a la Revolución Ciudadana. Además se sumarían, cuatro de la Alianza UIO de la que fue parte el Partido Socialista, cuatro de Juntos por la Gente apoyada por Pachakutik, tres de la Izquierda Democrática (ID), dos de Va por Ti impulsada por CREO y uno de Quito Vuelve que incluía a Sociedad Patriótica.

    Los 21 concejales representan tanto a la cabecera urbana de Quito, como a las parroquias rurales del Distrito. Por el momento, estos son los ediles que formarían parte del nuevo Concejo Metropolitano. Pero los datos se van actualizando, desde el Consejo Nacional Electoral.

    Revolución Ciudadana: Fernanda Racines, Adrián Ibarra, Blanca Paucar, Héctor Cueva, Emilio Uzcátegui, Wilson Merino y Diana Cruz.

    Alianza UIO-Socialistas: María López, Fidel Chamba, Andrés Campaña y Sandra Hidalgo.

    Juntos por la Gente, de Pachakutik: Gabriel Noroña, Joselyn Mayorga, Estefanía Grunauer y Juan Báez.

    Izquierda Democrática: Ángel Vega, Analía Ledesma y Darío Cahueñas.

    Va por Ti de CREO: Michael Aulestia y Bernardo Abad.

    Quito Vuelve, con Sociedad Patriótica: Diego Garrido.

    Según el exconcejal de Quito, Carlos Páez, bajo esta estructura es indispensable que el nuevo alcalde de la capital, Pabel Muñoz, establezca alianzas para conseguir legislar.

    Para gobernar se requieren 11 votos de los concejales, es decir la mitad más uno del total de 21 que integran el Concejo Metropolitano.

    Tras hacer un análisis sobre el método Webster empleado en estas elecciones, Carlos Páez dijo que con el D’Hondt la Revolución Ciudadana pudo obtener nueve concejales. Sin embargo, precisó que tampoco eran suficientes para tener la mayoría.

    Reformas al Código de la Democracia

    Las reformas al Código de la Democracia, vigentes desde 2020, establecieron que las elecciones en listas pluripersonales se decidan a través del método de asignación de escaños conocido como Webster y ya no con el D’Hondt.

    La particularidad del método Webster es que se escoge a los candidatos por listas cerradas y bloqueadas para cargos pluripersonales. Es decir, los votantes no pueden repartir su voto entre organizaciones políticas.

    Para el expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Acosta, este método permite integrar a más organizaciones políticas.

    21 integrantes nuevo Concejo Metropolitano Consejo Nacional Electoral elecciones 2023 Quito Revolución Ciudadana con mayoría en Concejo Metropolitano
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleChile reporta casi 300 incendios forestales activos
    Next Article Sicario vestido de enfermero asesina a hombre en Guayaquil

    Noticias Relacionadas

    Estas son las fechas a tener en cuenta para el balotaje entre Luisa González y Daniel Noboa

    agosto 31, 2023

    Christian Zurita habla de abuso de causalidad en torno a repetición de elecciones en exterior

    agosto 28, 2023

    Este jueves 3 iniciaría la campaña electoral de asambleístas; impresión de papeletas avanza en el 30%

    agosto 2, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.