De momento, se reporta una nube de 1 000 metros sobre el nivel del cráter del volcán que se dirige hacia el sureste.
La mañana de este martes 31 de enero, el Instituto Geofísico del Ecuador alertó que, desde las 05:51, existe una nube de ceniza sobre el cráter del volcán Cotopaxi. Esta nube alcanza los 1 000 metros sobre el nivel del cráter del volcán y se dirige hacia el sureste.
COTOPAXI para la COMUNIDAD
2023-01-31 07:06:00 TL
Observación: Emisión de gases con carga baja de ceniza.
Altura de la nube = 1000 msnc; Dirección: Sur-Este.
IG-EPN pic.twitter.com/0XO8h8oXe8— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 31, 2023
La emisión de gases y ceniza se mantiene al igual que en los últimos meses, incluso, en días anteriores, se reportó caída de ceniza en varias comunas cercanas al volcán.
La actividad superficial es moderada con tendencia ascendente; mientras la actividad interna se mantiene en moderada con tendencia ascendente.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza volcánica?
- Usar gafas protectoras, mascarilla o una bufanda húmeda para evitar las partículas que circulan en el ambiente. También es importante utilizar ropa que cubra la piel.
- Lavar bien las frutas o alimentos, verduras o alimentos que estén expuestos a la ceniza.
- Tener a las manos los medicamentos necesarios.
- Proteger a las mascotas y animales de campo. Es importante evitar que coman pasto o agua que haya estado en contacto con la ceniza.
- Si existen recipientes de agua en los exteriores es recomendable taparlos.
- Para limpiar la ceniza es importante contar con saquillos. No hay que limpiar la ceniza con agua. Esto porque podría tapar los drenajes o las alcantarillas.