Esta firma habría recibido un contrato por USD 250 000 para “lavar” la imagen de Lasso y su familia durante el juicio político.
Según la investigación que realizó el periodista, Orlando Pérez, el presidente de la República, Guillermo Lasso, estaría vinculado a las empresas Global Research and Asset Management LLC (GRAM) y Perceptual Advisors LLC, las cuales fueron contratadas por Segcom para intentar “lavar” la imagen de Lasso, durante el juicio político que se desarrolló en la Asamblea hace algunas semanas.
Hace unos días, el Miami Herald publicó una investigación en la que da cuenta de un contrato por USD 250 000 entre las empresas GRAM y Perceptual Advisors LLC para manejar la imagen del presidente Guillermo Lasso en EE.UU. y Gran Bretaña en el juicio político.
Según este reportaje, la empresa estaría manejada por Miguel Macías, miembro de la junta directiva de Banisi Panamá, un banco relacionado con Lasso y su familia.
En este contexto, el periodista evidenció que estas empresas que contrataron con Segcom eran dueñas de dos aviones. Uno de ellos ya lo vendieron y el otro aún lo utilizan como un jet privado para el presidente Lasso.
Al @MiamiHerald y a @revistaPlanV se les “olvidó” mencionar que las empresas GRAM y Perceptual Advisors LLC son dueñas de dos aviones. Uno de ellos ya lo vendieron y el otro aún lo utilizan como un jet privado para el presidente Lasso.
Veamos los detalles: pic.twitter.com/L2vQE6YYtV— Orlando Pérez (@OrlandoPerezEC) June 6, 2023
Los propios registros de vuelos de uno de estos aviones, el Bombardier Challenger 350 2014 con matrícula: N368JM, muestra que el presidente Lasso utilizaba estas aeronaves con mucha frecuencia, para sus viajes oficiales.
Incluso se muestra que uno de estos aviones se utilizó para el traslado de Lasso a una reunión con el expresidente de Colombia, Iván Duque, en diciembre del 2021.
En esa fecha, el N368JM voló de Ecuador a Cartagena, Colombia y regresó al día siguiente, como lo evidencian estos registros. Cuando Lasso se reunió con @IvanDuque incluso lo publicó en sus redes sociales y en las fotos de @Presidencia_Ec se evidencia que Lasso usó este avión. pic.twitter.com/LyQgRGAQVc
— Orlando Pérez (@OrlandoPerezEC) June 6, 2023
Este avión, que era utilizado con frecuencia por el presidente Lasso, ya se vendió en abril del 2022, pero también habría utilizado otro jet que pertenecía a estas firmas en Miami, para otro viaje a Houston en agosto del 2022, cuando anunció que se le había detectado un melanoma.
Aquí hay una foto del año anterior que muestra ambos aviones. pic.twitter.com/PkHljwFuM1
— Orlando Pérez (@OrlandoPerezEC) June 6, 2023
Otro de los datos que revela el periodista es que estos aviones son operados por la empresa ecuatoriana, MAVIARNET S.A., y en el correo electrónico de contacto presentado ante la Superintendencia de Compañías se muestra una dirección electrónica que perteneces al Banco Guayaquil.
Con esto, se demostraría que una de las empresas ficticias que se utilizó en el contrato con Segcom, por más de USD 250 000, también es propietaria de los aviones que utiliza el Primer Mandatario para su uso personal. Es decir, que el pago que se efectuó con dinero público iría a una firma relacionada con el mismo presidente.