Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 11:43 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Nuevo secuestro extorsivo a una pareja en San Rafael
    • Lasso favoreció con prebendas a Generales de la Policía involucrados en las irregularidades “León de Troya”, según Rodrigo Heredia
    • Leonidas Iza: Salvador Quishpe generó un boicot, mientras Conaie discutía juicio político contra Lasso
    • Exembajador argentino Fucks llama irresponsable a canciller Holguín
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    En dos años, Ecuador no demostró que no había persecución contra Duarte y, por esto, Argentina le otorgó asilo

    Diana DavilaPOR Diana Davilamarzo 16, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Considera que este caso escaló a una crisis diplomática entre Argentina y Ecuador

    Fernando Yépez, exvicecanciller de la República, destacó que la exministra María de los Ángeles Duarte espero dos años para que el gobierno de Argentina le respondiera a su pedido de asilo político. En ese tiempo, opinó, Ecuador pudo presentar fundamentos para demostrar lo contrario y que no se dé lugar a este refugio en la embajada.

    “El desenlace de María de los Ángeles Duarte es una evidencia de la política errática de Lasso, falta de oficio y conocimiento de (Juan Carlos) Holguín, del desprecio por los instrumentos de derechos humanos y convenciones de asilo, así como la ratificación de odio político”.

    Además Yépez criticó que tanto la prensa argentina como la ecuatoriana de extrema derecha, se hayan dedicado a distorsionar la verdad, posicionado hechos parciales como verdades absolutas, sin dar una lectura adecuada de todo lo ocurrido, desde el mismo pedido de asilo.

    Explicó que Duarte ingresó a la embajada de Argentina en Ecuador en el 2020, luego de que el gobierno de Alberto Fernández considerara que era perseguida política y que su caso se ajustaba a lo que dice la Convención de Caracas de 1954, suscrito por algunos países.

    En ese marco, Yépez rechazó que Holguín citara solo una parte del artículo 3 del instrumento internacional, para argumentar que no se debió conceder el asilo pues la exfuncionaria tiene sentencia ejecutoriada, olvidándose de las siguientes líneas de la norma, donde se habla que aquello no aplica en casos de persecución política.

    Asimismo puntualizó que a ese mal manejo de relaciones diplomáticas, se suma la negativa del régimen ecuatoriano de entregar el salvoconducto a Duarte y que resulta contrario a la misma Convención de Caracas.

    Por todas estas razones, Yépez considera que este caso escaló a una crisis diplomática entre Argentina y Ecuador.

    A su criterio, la salida de Duarte se está usando como distractor ante la opinión pública, por los graves problemas que enfrente Lasso respecto al caso “Encuentro”. Esto porque al día siguiente de revelarse los audios y haberse levantado la reserva del informe de la Superintendencia de Compañías, la mayoría de medios de comunicación no dijeron nada.

    Post Views: 222
    Caso Encuentro exvicecanciller Fernando Yépez marìa de los ángeles duarte
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEl Gobierno francés aprueba la polémica reforma de pensiones sin la votación del Parlamento
    Noticia Siguiente ¿Cómo avanza la transición en el Municipio de Quito?

    Noticias Relacionadas

    Portavoz de la Casa Rosada: “Relaciones entre Argentina y Ecuador son de cercanía y hermandad”

    marzo 17, 2023

    Hernán Luque, clave en entramado de corrupción en empresas públicas, ingresó 36 veces a Carondelet en un año y tres meses

    marzo 16, 2023

    Argentina sorprendida por «perjuicio a la relación bilateral», que deja reacción de Ecuador

    marzo 14, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.