Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, calificó de Golpe de Estado a la “confiscación” de las actas electorales que le dieron el triunfo electoral. (Tomado de la BBC).
Punto Noticias. El Ministerio Público de Guatemala allanó la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en Ciudad de Guatemala y se llevó varias cajas que contienen las actas originales de los resultados de los comicios presidenciales celebrados el 20 de agosto, en un operativo que se realizó entre el viernes y el sábado.
Bernardo Arévalo, al frente del partido progresista Movimiento Semilla, resultó ganador en dichas elecciones. El sábado, tras darse una situación muy tensa con los funcionarios de la Fiscalía, la magistrada del TSE Blanca Alfaro, con lágrimas, conversó con un grupo de periodistas:
«Por favor, pasen a ver todo cómo lo dejaron porque nosotros no somos garantes ya de ningún acta. Se llevaron todas las cajas con todos los resultados», indicó.
Alfaro denunció agresiones físicas contra los magistrados y ella misma. “Lamentablemente, se llegó a esta situación tan triste (…) Estamos pasando por una crisis de polarización”.
La magistrada también dijo que los funcionarios dejaron algunos documentos que pertenecían a las actas y que estaban debidamente clasificados en cada caja.
Estoy entrando de nuevo a Guatemala.
Ante el asalto del MP debemos unirnos todas y todos, activos y fuertes en la defensa de cada uno de los votos, de la democracia, de la constitución.
Les pido mantenerse pendientes de los pasos a seguir de aquí en adelante.#NoMásSilencio. pic.twitter.com/hfMpTkK6ep
— Bernardo Arévalo de León (@BArevalodeLeon) October 1, 2023
Investigación en curso
Alfaro indicó que “todos los resultados ya están debidamente oficializados”, incluido el triunfo Arévalo.
“Ya están certificados y eso no se puede cambiar con una diligencia». En una transmisión publicada en la cuenta en Facebook del TSE, se pueden ver fiscales, policías y jueces electorales forcejeando.
El sábado, en un comunicado, el Ministerio Público señaló que realiza investigaciones “de las denuncias puestas en conocimiento y su actuar se apega a la ley”.
“Las diligencias realizadas en la sede del Tribunal Supremo Electoral, que fueron ordenadas por el juez penal concluyeron a pesar de los intentos de obstaculizar las mismas y la vulneración de la reserva del caso, regulada en el artículo 314 del Código Procesal Penal”, indicó en un comunicado.
De acuerdo con el escrito, “tomando en cuenta que la elección ya ha finalizado y los resultados constan en el acuerdo respectivo que oficializa los resultados, asegurar que se vulnera la custodia del voto es una afirmación que aleja de la realidad”.
No hay muchos detalles sobre el caso en el que se enmarca el allanamiento -que es el cuarto que realizan en el TSE- pues el Ministerio Público ha señalado que se encuentra bajo “reserva judicial”.
El viernes, el fiscal a cargo, Rafael Curruchiche, dijo que el objetivo del proceso judicial es salvar “la democracia” en Guatemala, según reseñó la agencia de noticias EFE.
Reacciones
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, condenó el allanamiento.
“Exigiremos la rendición de cuentas de quienes participen en acciones por socavar la transición democrática al presidente electo Bernardo Arévalo. Las instituciones deben respetar la voluntad del pueblo”, señaló a través de la red social X.