Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 1:37 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo coordinan proyectos sociales y productivos
    • Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • ¿PSC no aprueba a Diana Jácome como binomio presidencial de Jan Topic?
    • El Gobierno no muestra interés en la reactivación económica; sus ministerios ni siquiera ejecutan sus presupuestos, según Wilma Salgado
    • “Poner dinero en los bolsillos de la gente”, es el argumento del Gobierno para que se dé paso al decreto-ley sobre tributos
    • Corte Constitucional podría resolver esta semana sobre el primer Decreto-Ley de Lasso
    • Quito acoge nuevamente el Giro D’Italia Ride Like a Pro
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » En Twitter se pronuncian con el hashtag #NoReformaLOES
    DESTACADOS 3 Mins Read

    En Twitter se pronuncian con el hashtag #NoReformaLOES

    RadioBy Radiomarzo 28, 2023
    Imagen referencial de la Asamblea Nacional. (Foto: Archivo)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Asambleístas y profesores rechazan reforma a la Ley de Educación Superior. El CES y el SRI no garantizarían el carácter no lucrativo de universidades privadas.

    Para este martes 28 de marzo del 2023, de 08:00 a 13:00, ciudadanos se han convocado a un «Tuitazo por la Educación Superior», ya que hoy, a las 09:30 se desarrollará el segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Invitan a sumarse a esta acción en Twitter, en defensa de la educación superior y a rechazar estas reformas que, sostienen, atentan contra una educación superior de calidad, pública y crítica de servicio de la sociedad.

    Para ello piden usar los hashtags #LaEducaciónSeDefiende #NoReformaLOES porque, según sostienen, las reformas precarizan el trabajo de los profesores y mercantilizan la educación.

    Los profesores de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Central alertan a los estudiantes y a la sociedad en general, porque «de aprobarse estas reformas se pondría en grave peligro a la educación superior del país. En su espíritu este proyecto apunta a la precarización de las condiciones laborales de los profesores, al debilitamiento de la autonomía universitaria y el cogobierno, y a la mercantilización de la educación superior».

    En esa línea, la asambleísta de UNES, Jahiren Noriega, subrayó: «la falta de cupos y la precarización de los docentes universitarios se resuelve con recursos y voluntad política». Y señaló que:

    • La reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) está plagada de cambios para desregular a las instituciones de educación superior privadas, limitando la capacidad del Estado de controlar la calidad, la gratuidad y el no lucro de las instituciones. En esencia crea un sistema paralelo que no tiene que cumplir con las exigencias del sistema público.
    • Elimina rendición de cuentas, auditorías, y controles del Consejo de Educación Superior (CES) sobre matrículas y aranceles, permitiendo la mercantilización de la educación superior privada. Cientos de jóvenes abandonarán sus estudios, pues indica, no podrán pagarlos. Hasta ahora, el carácter no lucrativo de la educación superior era garantizado por el CES, con la coordinación con el SRI y un informe de auditoras externas. Con la reforma, se pondría esa responsabilidad en la Contraloría General del Estado. Y se elimina la obligatoriedad de presentar auditorías externas y ya no existirían sanciones por incumplimiento de mantener el carácter no lucrativo.
    • La eliminación de controles facilita, según Jahiren Noriega, el regreso de las “universidades de garaje” (que no garantizan la calidad) y también de los PHD de papel, al prescindir de la acreditación del Ceaces.

    Pronunciamiento de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UCE sobre las reformas a la LOES.

    ¡A rechazar estas reformas que atentan contra la educación superior! Sobre todo la pública
    🧵 pic.twitter.com/zo19hI0qZI

    — Martín Aulestia Calero (@AulestiaM) March 25, 2023

     

    ¡Pedimos el archivo de este proyecto de ley YA!#NoReformaLOES #LaEducaciónSeDefiende @johannamoreirac @ramironarvaezg @danionofac @luciaplacencia_ @SalvadorQuishpe @xaviersantos_ec @Ricardo_Vanegas @ConsueloVegaMS @CrisYucailla pic.twitter.com/SstVLfZAFZ

    — Sofía Torres 💚 (@Softhings) March 28, 2023

     

     

    #LaEducaciónSeDefiende Asamblea Nacional Jahiren Noriega reformas a la LOES
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleGobierno declarará emergencia en Galápagos para trasladar productos de primera necesidad
    Next Article Inamhi pronostica lluvias en Alausí con probabilidades de tormenta

    Noticias Relacionadas

    Exasambleístas cesados sí podrán participar en estas elecciones

    junio 5, 2023

    No se instaló audiencia de revisión de medida cautelar para exasambleísta Calo

    mayo 25, 2023

    Presidente Lasso crea cargo de Consejero de Gobierno para asesoría política y designa a exlegislador Flores

    mayo 19, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.