Hay urgencia de negociar acuerdos comerciales. Costa Rica es el primero con el que se negoció y firmó, agregó
Julio José Prado, ministro de la Producción, informó que en un par de semanas el equipo negociador de Ecuador viajará a Seúl para participar en la última ronda de negociación con Corea. También se espera en este 2023 impulsar acuerdos comerciales con Panamá, República Dominicana y Panamá.
Destacó que al momento, Ecuador tiene como estrategia la apertura comercial y la ampliación de atracción de inversiones, de ahí que también se prevé firmar un tratado con China, nación con la que ya se cerró la negociación.
“Estamos a punto de viajar con el canciller Juan Carlos Holguín a China para firmar en próximos meses”.
Indicó que el acuerdo con Costa Rica ayudará a ambos países a ingresar sus productos sin tantas trabas,
Importaciones:
Se permitirá traer materias primas, insumos, bienes de capital, herramientas, maquinaria, aparatos médicos, medicinas y tecnología a un mejor precio, bajando costos.
Exportaciones
De productos de manufactura como cocinas, gelatinas, detergentes, maderas, transformadores, herramientas eléctricas, papel, conservas alimenticias.
En entrevista con FM Mundo, aclaró que las ofertas son distintas es decir no se tomarán en cuenta productos que ya existen en ambos países como fruta, pero sí derivados de la construcción o cosmetología.