La Fiscalía realizó un análisis de lo sucedido entre el 13 y 19 de julio.
Punto Noticias.- La Fiscalía presentó datos estadísticos que evidencian un leve incremento del número de denuncias por los delitos de robo y hurto.
A esa conclusión, llegó la entidad, luego de analizar lo sucedido en la semana del 13 al 19 de julio.
En ese período se registraron 1265 robos y 346 hurtos. Mientras que en la semana del 6 al 12 de julio los robos se ubicaron en 1240 y los hurtos en 311.
Sobre las denuncias presentadas durante la emergencia, la Fiscalía informó que antes de la emergencia sanitaria, se recibía un promedio de 6.563 denuncias por semana y actualmente se han reducido a 3.088, es decir en un 53%.
En cuanto a los delitos sexuales, en la semana del 13 al 19 de julio se registró un incremento de las denuncias por acoso sexual, violación y abuso sexual.
En esa semana se reportaron 133 denuncias por abuso sexual, 125 por violación y 30 por acoso sexual. A diferencia de la semana del 6 al 12 de julio que fueron 120 denuncias por abuso sexual, 113 por violación y 26 por acoso sexual.
Con respecto a los delitos de violencia contra la mujer o el núcleo familiar, del 13 al 19 de julio se incrementaron las denuncias por violencia psicológica y disminuyeron por violencia física. 602 por violencia psicológica y 82 por violencia física; mientras que en la semana del 6 al 12 de julio se registraron 519 denuncias por violencia psicológica y 95 por violencia física.
En el caso de denuncias por muertes violentas, en la semana del 13 al 19 de julio, se evidenció un incremento en los delitos de asesinato y homicidio. 60 asesinatos, 24 homicidios y 8 femicidios. Y en la semana del 6 al 12 de julio hubo 44 asesinatos, 22 homicidios y 8 femicidios.
Para presentar una denuncia puede acceder a http://bit.ly/34QdPbd. Desde que se habilitó esta herramienta digital, la Fiscalía contabiliza 5.367 formularios ingresados. Tras el análisis jurídico correspondiente, se han procesado 4.180 denuncias de presuntos delitos de violencia de género o intrafamiliar.
Además, sobre los procesados por incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente (Art. 282, COIP) en el marco de la emergencia nacional y el toque de queda. Guayas ocupa el primer lugar con 438. Le siguen Manabí con 166) y Azuay con 131. Para el 27,7% se dictó prisión preventiva.
Fuente: Fiscalía, Twitter