Facebook Twitter Instagram
    viernes, 29 septiembre 2023 - 4:21 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Niegan acción de protección contra de Patricio Carrillo, presentada por impedimento para ejercer un cargo público
    • FUTBOLERAS: Barcelona SC y su lista de buena fe para la Copa Libertadores
    • Diana Salazar conocía del caso León de Troya. Me pidieron cerrarlo porque involucraba a familiares de Lasso, asegura Rodney Rengel
    • Sala de situación del COE Metropolitano monitoreará emergencias en Quito
    • Conozca los cierres viales que se ejecutarán en Quito por el debate presidencial de este 1 de octubre
    • Barreno y Morillo son desvinculados de la Función Judicial
    • Marea verde reclama que se aplique la Ley de aborto en casos de violación en Ecuador
    • Trasladan a 297 reclusos del CPL de El Inca a Cotopaxi 
    • ‘La prensa que odia a Rafael Correa vendió la idea de que su Gobierno fue corrupto, hoy los casos se caen uno a uno’: Alexis Mera
    • Paulina Tamayo, Hilda Murillo y Jazmín cantarán en el concierto ‘Guayaquil a lo grande’
    • Es el Gobierno el que ha expulsado a los niños del sistema educativo, enfatiza Freddy Peñafiel
    • Se publica el primer tráiler de ‘Betty La Fea 2’ y sus fans enloquecen
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Encuesta revela que el sitio más inseguro para las mujeres es su propio hogar
    NACIONALES 2 Mins Read

    Encuesta revela que el sitio más inseguro para las mujeres es su propio hogar

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaagosto 21, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Por el encierro se genera violencia física, psicológica y sexual. 

    Punto Noticias.- Una encuesta a 2000 mujeres de Esmeraldas, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo, Napo, Pastaza y Azuay realizada por el Centro para la Acción y Promoción de la Mujer (CEPAM) y la Consultora Pulso, reveló que el 67% considera a su hogar como el sitio más inseguro y temen por  su integridad.

    Lilia Rodríguez, presidenta del CEPAM, afirmó que el encierro incrementó el riesgo de violencia (física, psicológica y sexual), generando una percepción de control total y de impunidad en los agresores.

    Por ejemplo, 28 de cada 100 encuestadas dijeron estar sufriendo violencia  física durante el encierro por  parte de sus parejas y el 85% afirmó que la situación económica y el desempleo están degradando las relaciones familiares, siendo esas las principales causas para el maltrato contra ellas.

    La muestra agrega que debido a la aplicación de despidos  y rebaja de salarios en empresas públicas y privadas hay   cifras  sobre  el empobrecimiento de las mujeres.

    Señala que si antes de la pandemia  3  de cada 10 mujeres ganaban el salario básico  hoy  5 de  cada  10  ganan menos del básico.

    Otro dato alarmante es el referente a la violencia sexual. Según Alexandra Clavijo, de la consultora Pulso Ciudadano, una de cada 10 mujeres ha sufrido o ha sido víctima de violación sexual durante la pandemia.

    “Ellas han sufrido acoso en un 69,17% a través de redes sociales”, sostuvo.

    El CEPAM advirtió que esta es una pandemia silenciosa que requiere la atención urgente de las  autoridades porque en muchos casos  llega  a cobrar las  vidas de esposas y  madres.

    Bibiana Aído, representante de ONU Mujeres en Ecuador, se mostró preocupada por esta situación.

    “Hemos desarrollado esfuerzos muy grandes para contrarrestar los efectos de la Covid-19, tenemos un camino muy importante por recorrer y hay que enfocarse también por erradicar la pandemia histórica que es la violencia contra las mujeres y niñas”, exclamó.

    Fuente: CEPAM, Ecuavisa, redes sociales

    CEPAM encuesta hogar mujeres ONU Mujeres pandemia Pulso Ciudadano sitio inseguro Víctimas violencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous Article10 vehículos están atrapados por caída de nieve en vía Pifo – Papallacta
    Next Article Médicos informan que Alexéi Navalny es atendido por un trastorno metabólico, no por envenenamiento

    Noticias Relacionadas

    La realidad es que vivo bajo amenaza constante, revela alcalde Chonillo

    septiembre 25, 2023

    36 102 nuevos contagios de Covid-19 en Italia en una semana

    septiembre 23, 2023

    El Oro registra la mayor tasa de homicidios en 2023

    septiembre 15, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.