La consulta popular es parte de la disputa interna dentro de Alianza PAIS, así lo manifestó, el analista Pablo Ospina, quien agregó que las preguntas presentadas podían servir para distanciarse del movimiento de gobierno o romper definitivamente con el mismo, siendo esta última acción la más probable, por lo que solo el tiempo permitirá saber quién se queda con Lenín Moreno y quién con Rafael Correa.
“Y este tipo de cálculos ha comandado la selección de preguntas de la consulta y también la actitud frente a la imputación del vicepresidente Jorge Glas”, resaltó el experto, mencionando que Moreno quiere ganar su propio espacio.
La selección de las preguntas de la consulta muestra la ambivalencia, dijo Ospina al mencionar que el contenido de la misma busca tener contentos a todos pues es un guiño a los sectores de izquierda y derecha, pues consta el cese de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el impedimento a la reelección indefinida y también temas ambientales y sociales; y aunque esos temas no satisfacen del todo, los mantiene tranquilos, porque de alguna manera están siendo tomados en cuenta.
“Este es el éxito de la selección de preguntas porque de todas maneras a todos satisface”, reiteró.
La paradoja es que hasta ahora el partido de gobierno no se ha pronunciado oficialmente, puntualizó Ospina, augurando que podría fraccionarse en apoyo y rechazo a Moreno.
El analista señaló que es muy poco probable que gane el NO en la consulta popular pues todos los grupos sociales y empresariales harán campaña para el SI y en caso de que Correa quisiera promover el NO, ¿con qué recursos podría llegar a todo un país?, cuestionó.
En todo caso, mencionó que el resultado de la consulta le permitirá al Gobierno conocer cuánto apoyo tiene por parte de la ciudadanía, para desde esa base pronunciarse sobre las medidas económicas que se tomen.