Con 60 casos, la provincia costera de Esmeraldas está solo por detrás de Guayas y Pichincha.
Punto Noticias.- Pedro Pablo Perlaza fue interceptado por un grupo de sujetos, la noche de este lunes 2 de diciembre de 2024. Tras recibir amenazas, el futbolista fue obligado a subir en un carro con vidrios polarizados y se desconoce su ubicación.
Los familiares de Perlaza dieron aviso a la Policía, para localizarlo. Así, la mañana de este miércoles, se dieron operativos y allanamientos. La Policía señaló que el caso era investigado como desaparición y no como secuestro.
“La Unase (Unidad antisecuestros y extorsión) está encargada de las investigaciones. Ellos serán los que determinen cuáles son los pormenores de esta desaparición”, indicó Diego Velasteguí, jefe de Policía del Distrito Esmeraldas.
Si bien Perlaza fue liberado y rescatado la noche del miércoles, no es el único caso de desaparición registrado este año en Esmeraldas. Según registros del Ministerio del Interior, 60 personas desaparecieron y no han sido localizadas en esta provincia, de enero a octubre de 2024.
Esta cifra ubica a Esmeraldas como la tercera provincia donde más secuestros se han registrado este año. En primer lugar está Guayas con 282 casos, y en segundo lugar está Pichincha, con 80 casos.
Una provincia conflictiva
La vida en Esmeraldas no es sencilla. Los altos índices de criminalidad han hecho que la violencia y los asesinatos se vuelvan cotidianos.
De enero a octubre de 2024, se registraron en esta provincia costera 227 asesinatos. De esta cifra, 188 homicidios se dieron por amenazas, 13 casos ocurrieron por riñas, cinco por actos de odio, cinco por robar a personas y cinco por hechos sentimentales.
Además, dos asesinatos ocurrieron cuando las personas intentaban evadir a la justicia, dos casos sucedieron cuando intentaban robar motos, dos casos por robar en carreteras, un caso en defensa propia, un caso por linchamiento, un caso por litigio de bienes, un caso por robo a domicilios y un caso por tráfico de drogas.