La Comisión de Régimen Económico aprobó el cronograma de comparecencias. Los asambleístas aclararon que no pueden cambiar la proforma, pero enviar sugerencias.
Punto Noticias. En la Comisión de Régimen Económico inició este sábado 12 de noviembre, el estudio de la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2023, que asciende a $31.503 millones y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2023-2026.
Los parlamentarios aprobaron el cronograma de trabajo para el respectivo tratamiento, con comparecencias de diversos sectores.
Los legisladores Blasco Luna y Jahiren Noriega mencionan que han recibido solicitudes de comparecencia de varios sectores de la ciudadanía, debido a las alertas por una reducción en el presupuesto. Por lo que pidieron que se los reciba en la Comisión.
El asambleísta Byron Maldonado recordó que la proforma presupuestaria no puede ser cambiada por los legisladores, «solo podemos observar y aprobar; debemos ser lo más técnicos». Sugiere que un representante del Ministerio de Finanzas comparezca y explique la metodología de la proforma.
En el documento se estima un precio promedio del barril de petróleo de $65, con un volumen de producción de 188 millones de barriles.
La inversión social para educación, salud, trabajo, vivienda y bienestar social es superior a los $15 mil millones, que representa el 48% del presupuesto.
Según el ministro de Finanzas, la Proforma sí cumpliría con las normas constitucionales de incremento del 0,5% del PIB para el Sistema Nacional de Salud y Educación.
La presidenta de la Comisión, Mireya Pazmiño, dejó abierto el cronograma para cualquier cambio que pueda surgir durante la semana.