Exjefes de Estado expresan preocupación por la suspensión de la vicepresidenta Verónica Abad, alertando sobre riesgos democráticos y constitucionales.
En una declaración formal, los exjefes de Estado y de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) expresaron su preocupación ante la suspensión de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad.
Esta acción ha sido calificada como una inhabilitación temporal que va en contra de los principios democráticos y la soberanía popular.
Los firmantes subrayan que la decisión tomada por el Ministerio de Trabajo de Ecuador no respeta los principios constitucionales del país, ya que la vicepresidenta fue elegida por el voto popular y sus competencias están claramente definidas en la Constitución.
Expresidentes de centro derecha de América se pronuncian sobre lo ocurrido en Ecuador con la vicepresidenta. pic.twitter.com/A2RyOg1t5b
— Matías Abad (@matiasabadm) November 14, 2024
Aseguran que, según la Carta Democrática Interamericana, las sanciones a funcionarios democráticamente electos deben ser impuestas solo por un juez competente en un proceso penal y no por autoridades administrativas.
La declaración señala que este tipo de acciones, sin el debido proceso judicial, contravienen el Artículo 23.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que protege los derechos políticos de los ciudadanos y la legitimidad del ejercicio del poder.
Además, alertan sobre el riesgo de que esta situación pueda afectar el orden constitucional y democrático en Ecuador, instando a los órganos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) a seguir de cerca el caso.
«Sin que la presente declaración implique juicios de valor sobre las personas, hacemos votos para que en Ecuador no cristalicen situaciones que puedan afectar el ejercicio legítimo del poder u ocurrir una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático. Instamos al secretario general de la Organización de los Estados Americanos a sostener, a tal efecto, su seguimiento de la cuestión y según el caso ejercer las competencias que, al respecto, le fija la Carta Democrática», se detalla en la declaratoria.
Exjefes de Estado como Jamil Mahuad, Osvaldo Hurtado, Guillermo Lasso, Lenin Moreno de Ecuador ; José María Aznar de España, Felipe Calderón de México, Rafael Ángel Calderón de Costa Rica, Mauricio Macri de Argentina, Andrés Pastrana de Colombia, entre otros, se han unido en este llamado, subrayando la importancia de mantener el Estado de Derecho y el respeto por los procesos democráticos en la región.