Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 11:06 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Corte Constitucional admite trámite de juicio político contra Guillermo Lasso
    • En video, difundido en cadena nacional, Lasso habla con damnificados del terremoto
    • Fiscalía ratifica que no existió ningún centro de cómputo paralelo en elecciones 2023
    • Gerente de Hospital Delfina Torres, de Esmeraldas, sufrió atentado
    • No existen causales para que el Presidente invoque la muerte cruzada, opina abogado Carlos Poveda
    • Existe riesgo de que el Fenómeno del Niño se presente en las próximas semanas, advierte experto
    • Prefectura de Chimborazo busca abrir vía alterna en Alausí
    • Deslizamiento de tierra deja 14 fallecidos en Alausí
    • Prefecta Pabón cumple agenda de trabajo en México
    • Dictan prisión preventiva en contra de un hombre que participó en asesinato de un policía en Santo Domingo
    • Ortiz y Lozada habrían presentado dictamen en torno a juicio político contra presidente Lasso
    • Ministra de Vivienda deslinda al Gobierno de tragedia en Alausí
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS

      marzo 29, 2023

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EL MUNDO 3 Mins Read

    Exmandatarios y congresistas piden renuncia de presidenta de Perú

    InternacionalesBy Internacionalesenero 30, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Dos exmandatarios pidieron la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, mientras congresistas de diversas tendencias rechazaron su emplazamiento al órgano legislativo, de que acuerden un adelanto electoral para aliviar la grave crisis política peruana.

    Al mismo tiempo, la jefa de Estado recibió señalamientos por negar que tenga responsabilidad en más de 50 muertes durante las protestas que reclaman su dimisión.

    El expresidente Ollanta Humala señaló que el mensaje de Boluarte de anoche “debió ser claro: ‘Si mañana no prospera el adelanto de elecciones, yo renuncio; basta de eludir responsabilidades”.

    Se refirió así a que si Boluarte dimite, asumirá el presidente del Congreso de la República, José Williams -cuyo cambio exigen los manifestantes y los partidos progresistas-, tendría que convocar prontas elecciones.

    El exgobernante Martín Vizcarra, por su parte, comentó que “No solo el congreso nos toma por tontos, ahora lo hace la presidenta, pidiendo a los congresistas que hagan lo que no quieren hacer, adelantar las elecciones para este año”.

    Señaló que “la única salida a esta grave crisis, es la renuncia de Dina Boluarte; no más muertos inocentes”, manifestó sobre las muertes de 47 civiles en protestas, el más reciente el sábado último en Lima.

    También el parlamentario Víctor Cutipa, de la bancada progresista Perú Bicentenario, dijo que esperaba que en su mensaje de anoche renunciara al cargo y lamentó que Boluarte no escuche las demandas de la población y consideró inaceptable que pretenda cargar la responsabilidad al Parlamento unicameral.

    El congresista Hernando García, autor del proyecto desestimado el sábado último, de adelantar los comicios al 8 de diciembre y tener un nuevo Gobierno el 1 de enero, manifestó su conformidad con el mensaje; aunque su colega de bancada, Patricia Juárez, expresó su incomodidad con el emplazamiento.

    “Acá no hay responsabilidad del Congreso sino del Ejecutivo por no controlar a tiempo las manifestaciones”, dijo desde la derecha extrema el legislador Jorge Montoya, quien insistió en pedir mano dura militar y policial contra las protestas, pese a las muertes.

    Para la centrista Flor Pablo, si Boluarte mantiene la actitud de anoche, “la vacaremos”, (destituiremos) y señaló que anoche debió advertir que si el Congreso no acuerda el adelanto, renunciaría para precipitar los nuevos comicios.

    El vocero del Partido Perú Libre, Flavio Cruz, insistió en exigir que junto a la reforma que apure las elecciones, haya un referendo simultáneo sobre la pertinencia de una asamblea constituyente y denunció la campaña política y mediática, que culpa a su partido del fracaso del pasado viernes, pese a que sus 14 votos no son decisivos.

    Jaime Quito, de la misma bancada, criticó a Boluarte por negarle al pueblo el derecho a cambiar la Constitución neoliberal, de 1993, y negarse a asumir su responsabilidad en la pérdida de vidas.

    En ese contexto, una nueva encuesta, esta vez de la empresa CPI, consignó una desaprobación de 70,6 por ciento a Boluarte y una aprobación de 21,2 por ciento y 62,8 que pide su renuncia y 35,4 a favor de que siga en el caso, así como 70,9 por ciento que quiere nuevas elecciones.

    Prensa Latina

    Post Views: 130
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO
    Next Article Unión Europea condena atentado contra mezquita en Pakistán

    Noticias Relacionadas

    Corte Constitucional admite trámite de juicio político contra Guillermo Lasso

    marzo 29, 2023

    En video, difundido en cadena nacional, Lasso habla con damnificados del terremoto

    marzo 29, 2023

    Fiscalía ratifica que no existió ningún centro de cómputo paralelo en elecciones 2023

    marzo 29, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.