César Chávez publicó tres libros de cuentos y dio talleres de literatura.
Punto Noticias.- La noche de este jueves 10 de noviembre, se confirmó el fallecimiento del escritor César Chávez Aguilar, quien se desempeñaba como bibliotecario del Centro Cultural Benjamín Carrión, sede La Mariscal.
Chávez nació en Tulcán en 1970 y estudió derecho en la Universidad Central. En el año 2012 publicó su primer libro de cuentos, “Herir la perfección”. En 2017 presentó “Tres cuentos”. Y en 2018 publicó “Othello Hostel”. Todos estos libros recibieron críticas positivas de los lectores, debido a su gran manejo estilístico, potencia técnica y un uso del lenguaje pulcro y preciso.
En redes sociales, distintos poetas y escritores expresaron su tristeza al enterarse sobre su fallecimiento. Así el poeta Juan José Rodinás señaló: “Conocí a César Chávez hace 20 años y pronto nos hicimos amigos. Tengo muchas anécdotas que podría contar, varias muy divertidas y significativas. Lo que sé es que era un gran tipo y el lector más voraz que he conocido (…) Vamos a extrañar tu generosidad inagotable y tu aguda inteligencia. Un abrazo hasta donde estés”.
Expresamos nuestro profundo pesar ante el fallecimiento de César Chávez Aguilar, escritor, bibliotecario y gestor cultural.
Su pasión por las letras lo convirtió en un referente para los ecuatorianos.
Nuestra solidaridad con su familia y amigos.
Paz en su tumba. 🕊 pic.twitter.com/z2HOCf5sle
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) November 11, 2022
El Centro Cultural Benjamín Carrión mencionó en un comunicado: “El equipo de la Casa Carrión La Mariscal está incompleto. Nuestra biblioteca ha perdido a su más amoroso guardián. Nos falta un amigo irreemplazable, un lector infatigable, un colega trabajador y solidario. Que la tierra te sea leve, querido amigo. Te quedas con nosotros como los libros que durante tantos años cuidaste”.
Mientras que Kafka Escuela de Escritores, donde Chávez dio talleres de literatura, señaló en sus redes sociales: “Muchos lo recordarán siempre con una sonrisa amable tras esa gruesa aura de sabiduría y lecturas”.