El policía afirma que fue apartado de la unidad encargada de investigar el caso tras negarse a cerrar la investigación que, según él, involucraba a familiares del primer mandatario.
Ante las declaraciones del teniente de la Policía Nacional, Rodney Rangel, la Fiscalía General del Estado ha salido al paso, desmintiendo todo. La entidad aclaró este 29 de septiembre de 2023, mediante su cuenta X, que al conocer sobre la investigación León de Troya pidió que se realicen los controles jurídicos correspondientes.
Además, la Fiscalía General del Estado señaló que la institución no puede tener conocimiento de las más de 350 mil causas que se investigan en Ecuador. Así desmintió lo dicho por el policía Rangel en torno a que supuestamente la fiscal Diana Salazar conocía sobre el caso León de Troya, que evidenciaba los vínculos entre la mafia albanesa y el entorno del presidente Guillermo Lasso.
#COMUNICADO | Ante las declaraciones del policía Rodney R., FiscalíaEc desmiente estos pronunciamientos e informa a la ciudadanía ⬇️ pic.twitter.com/G5Mh0nXFuc
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 29, 2023
En un nuevo video difundido en redes sociales, Rangel, expuso detalles del caso «León de Troya». El Teniente rodeado de plantas y en una aparente conversación filtrada, reveló vínculos de la mafia albanesa con personajes cercanos al presidente Guillermo Lasso, desatando una serie de acusaciones y controversias.
El policía afirma que fue apartado de la unidad encargada de investigar el caso tras negarse a cerrar la investigación que, según él, involucraba a familiares del mandatario. Además, señaló al general de la Policía Geovanny Ponce como responsable de ordenar el cierre del caso.
Rodney Rangel vincula a la mafia albanesa con Rubén Cherres y Danilo Carrera, cuñado del presidente, acusándolos de intentar colocar personas en puestos públicos para facilitar el tráfico de drogas a Europa. Según el teniente, este plan implicaba aumentar los cupos de exportación de banano y camarón.