Los precios de focos recargables y generadores eléctricos se han ido estabilizando, no por controles del Gobierno, sino porque la oferta de estos artefactos ha incrementado.
Los apagones prolongados obligaron a Ecuador a vivir una nueva realidad, desde el 18 de septiembre de 2024, esto provocó una alta demanda en generadores eléctricos, focos recargables o UPS de respaldo de energía.
Hasta finales de octubre las comercializadoras colocaban letreros de “agotado” sobre dichos artefactos, mientras algunos centros comerciales, como el Scala y El Condado en Quito, aprovecharon para tener, entre sus ofertas e incentivar a las compras, el sorteo de generadores eléctricos.
El 3 de octubre de 2024, el presidente de la República, Daniel Noboa, emitió el decreto 411 para colocar en 0% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la importación y venta de generadores, sin embargo, esto no estuvo acompañado de políticas de control y se evidenció una especulación en los precios de estos y otros equipos.
Por ejemplo, un generador de 800 vatios que puede abastecer a una pequeña oficina, con un foco y una computadora, pasó de costar USD 100 a USD 350.
Precios en el mercado
Los focos recargables no fueron la excepción, hubo locales en Quito que llegaron a ofertarlos por USD 29, cuando su precio, previo a los cortes de electricidad, era de hasta USD 5.
Han pasado cerca de 80 días desde el primer apagón del segundo semestre de 2024 y la oferta ha incrementado en el tiempo, por lo que las comercializadores se han visto obligadas a bajar su precio.
Es así, que para este mes de diciembre las familias pueden encontrar, en las redes sociales, focos recargables de todo tipo, forma, capacidad y conexión. Se los puede solicitar bajo pedido, previo pago, para que llegue por paquetería, con precios que van desde los USD 3,99.
Oferta y demanda
Los negocios reconocen que sí hubo especulación en los precios de los generadores, focos recargables y UPS de respaldo de energía, de parte de las importadoras que aprovecharon la crisis energética para elevar los costos.
La dinámica del mercado obligó a bajar los precios, porque el sector de la informalidad también empezó a hacerse de estos artefactos, vendiéndolos a costos más bajos.
Hogares y turismo
Ante la advertencia de técnicos eléctricos de que los apagones podrían extenderse hasta abril de 2025, las personas empiezan a ver como un recurso esencial en los hogares a los focos recargables.
Mientras los negocios como restaurantes y hoteles tienen entre sus ofertas turísticas el contar con generadores eléctricos, lo cual les permite garantizar TV, aire acondicionado, música y diversión. A fin de ubicarse en la preferencia de las familias, sobre todo en estas fechas.