Mauro Falconí «mencionó a la ex ministra de Gobierno, María Paula Romo, que seguía controlando el gobierno y que mantenía estrecho contacto con la Fiscal Diana Salazar, y que por ese lado irían en mi contra», relata el defensor.
Punto Noticias.- El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, entre las pruebas de descargo dentro de su juicio político, relata los acercamientos que tuvo con el exministro de Salud, Mauro Falconí y revela que el exministro le alertó que el gobierno del expresidente Lenín Moreno habría tenido «un plan en su contra».
En la versión de Carrión se detalla sobre el pedido que le hizo Falconí para mantener una reunión, antes del escándalo registrado el pasado 16 de mayo en el departamento del exministro, en un edificio al norte de Quito.
En esta reunión, celebrada en el despacho de Carrión el 13 de mayo, Falconí, junto a su esposa, quien era directora del INEN, le anticipó que existía una disposición desde lo más alto del gobierno en su contra, «para bajarme del cargo, sea como sea», por lo que, le advirtió que tenga cuidado , ya que la amenaza era muy real y cierta.
Asimismo, Falconí le dijo que debía tener cuidado de la propia seguridad de Carrión; ya que según el testimonio: «No me perdonaría haberles denunciado por delitos de lesa humanidad».
«Que él tenía información, pero que no podía entregármela en ese momento, de la consigna entre la Policía Nacional con la Fiscalía para actuar en mi contra, que en eso estaba coordinando María Paula Romo y la Fiscal Diana Salazar para que mis denuncias no prosperen y también se actúe en mi contra».
Por su parte, relata Carrión, la pareja de Falconí, quien ahora es víctima de un presunto abuso sexual, narró que «le coaccionaban desde la Presidencia de la República para que no otorgue un certificado de calidad a una empresa China que cumplía con todos los requisitos».
La mujer le había indicado que había recibido muchas presiones por lo que solicitó al defensor que se haga una vigilancia al debido proceso por parte de la Defensoría del Pueblo.
«Les expliqué que las competencias de la Defensoría del Pueblo en ese tipo de casos, era limitada pero que realizaría un análisis para ver si es factible hacer una vigilancia del proceso de certificación del que me hablaban», recuerda el funcionario.
Según el asambleísta Ricardo Vanegas (PK), interpelante en este trámite del juicio político a Carrión, este pedido de la pareja de Falconí, de no otorgar un certificado de calidad a una empresa China, guardaría relación con los USD 46 mil encontrados en el departamento del exministro de Salud el día del escándalo.
Frente a este hecho, el legislador cuestionó: ¿Por qué la Fiscalía no ha hecho nada respecto a los USD 46 mil? ¿qué es lo que se está ocultando?
🔴 #Atención l Según @Ricardo_Vanegas, existieron reuniones previas en @DEFENSORIAEC, entre @freddcarrion, Mauro Falconí y su esposa (Directora @INEC). Legislador aduce que USD 47.000 que aparecieron en casa de Falconí eran para un "permiso a empresa china". Vía: @enindefension. pic.twitter.com/kyVK5yEE2B
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) August 30, 2021
Por otro lado, Carrión revela que Falconí le anticipó que tenía información sobre los lotes de las vacunas y unos supuestos faltantes de éstas en las bodegas del Ministerio de Salud, así como la participación de la exvicepresidenta del Ecuador, de ese entonces, María Alejandra Muñoz en los que se conocía como el caso de los vacunados V.I.P, y «tráfico de influencias que se ejercía para que determinadas personas importantes del país accedan a las vacunas, prioritariamente, por sobre el resto de la población».
Con este antecedente, dice Carrión, acudió al llamado del exministro en su departamento, el 16 de mayo a las 17h00, aproximadamente. Ya en la reunión, relata, retomaron la conversación y Falconí profundizó las acusaciones sobre el faltante de vacunas, miles de lotes desaparecidos, la acusaba directamente a la entonces Vicepresidenta:
«También menciono y en ello insistía más su pareja, en la corrupción en el SERCOP y que un amigo muy cercano del Presidente controlaba todas las compras públicas, de la misma forma».
Entretanto, Falconí también le había explicado que Carrión «era el enemigo principal del gobierno», que todo el gabinete estaba molesto con él, debido a la denuncia de delitos de lesa humanidad.
«Que la Policía nacional le había reclamado al Presidente sobre esta denuncia y los pasos a seguir, porque no estaban dispuesto a dejar pasar esta ofensa, como ellos lo creían, de esto Mauro Falconí se reía a carcajadas, porque me decía que me la tenían jurada, y que me cuide porque son capaces de todo».
Revela, además, que el extitular de Salud, en esta conversación, mencionó a la ex ministra de Gobierno, María Paula Romo, que, según dice, «seguía controlando el gobierno y que mantenía estrecho contacto con la Fiscal Diana Salazar, y que por ese lado irían en mi contra».
Este testimonio es parte de de las pruebas de descargo presentadas por el defensor, ante la Comisión de Fiscalización, previo al inicio del proceso de comparecencias dentro del trámite de juicio político en su contra. Sin embargo, el equipo de abogados y su esposa, Priscila Schettini, denuncian que no se ha dado paso al pedido de Carrión, para estar presente en cada una de las convocatorias de esta comisión, por lo que reclaman la vulneración al debido proceso.
Fuente: Contestación y pruebas de descargo juicio político del defensor del Pueblo, Freddy Carrión