La legisladora señaló que en el caso de Verónica Abad ni siquiera se configura un proceso de fiscalización.
La asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Gissela Garzón aclaró que la Asamblea es la única institución llamada a fiscalizar a las autoridades de elección popular y de ser el caso, solo esa función del Estado, podría cambiar al titular de la Vicepresidencia, mediante una terna enviada por el Ejecutivo.
La legisladora señaló que en el caso de Verónica Abad ni siquiera se configura un proceso de fiscalización, porque el Gobierno de Daniel Noboa, no le asignó ninguna tarea en territorio nacional, sino que la envió a Medio Oriente a buscar la paz.
“Hay que respetar el marco constitucional del país (…) El juicio político contra la ministra de Trabajo tendrá que llevarse a cabo”, remarcó.
A criterio de Garzón, la vicepresidenta de la República no dejará el activismo político, más aún con su retorno a Ecuador, lo que muy seguramente incomodará al Gobierno Central.
Advertencia del Gobierno sobre manifestaciones
La asambleísta Gissela Garzón destacó que no le sorprende la advertencia del Gobierno a las manifestaciones convocadas para este 21 de noviembre de 2024, pues esto se veía venir desde que decretó el estado de excepción en Quito.
“No sorprende porque en contexto de inconformidades, el Gobierno disfrazó la necesidad de estados de excepción”, acotó.
Garzón mostró preocupación porque bajo ese pretexto el régimen podría levantar falsos positivos y abusar de la fuerza.
“Se parecen a sus antecesores, dicen que son lo nuevo, pero hacen lo mismo, y eso nos pone en un contexto complejo”, puntualizó.
Si bien la asambleísta reconoció que está restringida la libertad de asociación, también subrayó que está vigente el derecho a la resistencia.