Álvarez sostiene que esta sanción no es mas que una «cortina de humo» para desviar la atención sobre problemas relacionados con PROGEN.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, vuelve a estar en la mira del Gobierno, esta vez a través del Ministerio del Ambiente.
La cartera estatal inició un proceso sancionador contra el Municipio de Guayaquil, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAG-EP) e Interagua por una presunta contaminación del río Daule, la principal fuente de captación de agua potable para la ciudad.
La Agencia de Control y Regulación del Agua (ARCA) justificó esta medida tras los resultados de un análisis de muestras residuales provenientes de las plantas de tratamiento Guayacanes-Samanes y Sauces-Alborada. Según el informe, se encontraron niveles elevados de coliformes fecales y otras sustancias contaminantes.
📌 El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informa: ⤵️ pic.twitter.com/uZgm6F5wAh
— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica 🇪🇨 (@Ambiente_Ec) December 14, 2024
Álvarez rechazó la decisión y, a través de su cuenta en la red social X, calificó el proceso como una «persecución personal» y parte de un «plan de acción en contra de Guayaquil».
En su mensaje, el alcalde denunció amenazas por parte de la ministra de Ambiente, Inés Manzano, hacia funcionarios municipales.
“En el video que adjunto, se ve la prepotencia con la que la ministra increpa a una funcionaria de Interagua, amenazando con meterla presa junto a su jefe. Así trabajan, a punta de amenazas. El ‘poder’ se les sube rápido a la cabeza”, expresó Álvarez.
La verdad que esta persecución pasó de lo personal (porque NO TIENEN NADA en su denuncia sin argumentos) a lo institucional (MUY ILUSTRE MUNICIPIO DE GUAYAQUIL).
Plan de acción en contra de Guayaquil:
1- Denuncia personal al alcalde.
2- Denuncia Urvaseo.
3- Ingreso… https://t.co/mQaxP9ouXv pic.twitter.com/SOeSOp9oWW— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) December 14, 2024
Por su parte, la ministra Manzano respondió también en redes sociales, elevando el tono de la discusión:
«Tal vez como no vives en la ciudad, sino desde una oficina, no te das cuenta de los olores y de que hay ciudadanos que viven del río. Los recursos naturales se cuidan. Más vale pon a trabajar a tu equipo, bien mediocre”.
A ver duo dinámico pro contaminación (Alcalde y Directora), que van a hacer ahora?
Yo si se lo que haré, y estamos haciendo: Auditoría al Municipio por su gestión ambiental. Se dan su propia licencia, se dan sus autorizaciones, no controlan, no trabajan para el bienestar. https://t.co/WyQRfSl63M
— Ines Manzano (@inesmanzano) December 14, 2024
Mientras tanto, Álvarez sostiene que esta sanción no es mas que una «cortina de humo» para desviar la atención sobre problemas relacionados con PROGEN, la empresa proveedora de motores para generación termoeléctrica, cuya ausencia sigue sin resolverse.