José Serrano enfatizó que los propios consejeros del CNE le indicaron que, para dejarle inscribir su candidatura en otro país, el presidente Daniel Noboa tenía que dar la orden.
José Serrano, exministro del Interior, informó que presentó denuncias desde hace 10 días, sobre los potenciales atentados que se realizarán en contra de los candidatos presidenciales que participan en el proceso electoral de febrero de 2025.
Serrano aseguró que la ministra del Interior, Mónica Palencia, conoce de estas alertas entregadas por las mismas instancias de inteligencia de la Policía Nacional.
“Ella lo sabe y lo manifestó el sábado y domingo, en reuniones específicas que tuvo. Eso ya queda planteado”, agregó.
Esta es una de las razones por las que José Serrano declinó de su precandidatura a la Presidencia de la República, pues que el Consejo Nacional Electoral (CNE), no le permitió inscribirse en un consulado, fuera del Ecuador.
“Inteligencia de la Policía dice que van a atentar contra nuestra vida y la de candidatos”, reiteró.
¿CNE en manos de Daniel Noboa?
José Serrano enfatizó que los propios consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) le indicaron que, para dejarle inscribir su candidatura en otro país, el presidente Daniel Noboa tenía que dar la orden.
“Caso contrario Diana Atamaint no lo podía aprobar (…) Estamos ante las decisiones de un CNE que está a las órdenes de un presidente candidato”, reprochó.
Según Serrano, esto demuestra que Diana Atamaint es empleada de Daniel Noboa, pues mientras a él se le negó inscribirse en un consulado, al presidente de la República le permitieron firmar en un hotel de la ciudad de Quito y no en la sede del CNE.
“En el país hay ciudadanos de primera y tercera categoría”, agregó.
¿Se busca impunidad del crimen organizado?
El exministro del Interior, José Serrano, destacó que esto no se trata de su precandidatura, sino de una complicidad de todos los sectores permeados por la delincuencia organizada, para que un gobierno honesto llegue al poder.
“Hay un ejército de 50.000 individuos conformando la estructura criminal de Los Lobos. No quieren que lleguemos a enfrentar eso, porque los intereses están cruzados con empresas bananeras y otras instituciones públicas”, remarcó.
Serrano recordó que el propio ministro de Agricultura de Daniel Noboa tiene serios cuestionamientos, pues su cuñada y hermano, fueron parte de un proceso judicial, por presunto tráfico de drogas.
Asimismo, José Serrano sostuvo que, en una lista de policías involucrados en delincuencia organizada, que envió a la ministra Mónica Palencia, estuvo el mayor de la Policía Nacional, Miguel Córdova, a quien habrían dejado fugarse, pues dejó de presentarse en su lugar de trabajo.
“Miguel Córdova está vinculado a la mafia 18, aliada a los Lobos y la Mafia Albanesa”, agregó.
El exministro detalló que, en febrero de 2024, Córdova estuvo a cargo de la quema de 22 toneladas de droga encontradas en Vinces, durante un operativo, sin embargo, según Serrano, el mayor de la Policía habría cambiado el alcaloide por otro elemento, para que no se pierda y poder traficarlo.