Facebook Twitter Instagram
    viernes, 22 septiembre 2023 - 2:48 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Municipio de Quito da por terminado el contrato de alarmas comunitarias
    • Menor de edad es sentenciado a 12 meses de internamiento por tráfico ilícito de armas
    • Contraloría revela irregularidades en la distribución de material escolar
    • FF.AA. destruyen maquinaria usada para minería ilegal en la Amazonía
    • Con más de USD 296 000, Noboa es el candidato que más gasta en anuncios en Facebook e Instagram
    • Shakira y su nuevo éxito ‘El Jefe’ ¿A quién se lo dedica?
    • Adolescente condenado a seis años y seis meses de internamiento por secuestro extorsivo a taxista
    • IESS advierte a Finanzas que no podrá pagar pensiones a jubilados
    • En Ecuador se criminaliza a la gente pobre, es ese sector el que pone los muertos, enfatiza Pedro Granja
    • Macías no da su brazo a torcer y seguirá a cargo del Caso Vocales  
    • Eugenia Viteri convirtió a la escritura en un arte solidario
    • Guayas: Dos personas murieron calcinadas frente a la Cárcel Regional 
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LA PRIVATIZACIÓN, DE NUEVO Y SIN VERGÜENZA ALGUNA

      septiembre 22, 2023

      UNA VEZ MÁS LA ONU SE QUEDA CORTA

      septiembre 21, 2023

      Ecuador, Estados Unidos y la doctrina Monroe

      septiembre 20, 2023

      LA BONANZA PETROLERA DE DON GUILLERMO

      septiembre 20, 2023

      Chile y la segunda Independencia

      septiembre 18, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Gobierno se endeudó más, para atender emergencias como el Fenómeno de El Niño
    NACIONALES 3 Mins Read

    Gobierno se endeudó más, para atender emergencias como el Fenómeno de El Niño

    Diana DavilaBy Diana Davilamayo 30, 2023
    Foto: UEES
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El funcionario se jactó del buen manejo de las finanzas, pues ante las situaciones críticas que ha vivido el país, no ha subido impuestos ni puesto salvaguardas.

    Pablo Arosemena, ministro de Economía y Finanzas, informó que ante la eventual llegada del Fenómeno de El Niño, el Gobierno ha adquirido nueva deuda por USD 250 millones, destinados a desastres naturales.

    También Arosemena explicó que hace dos meses se reunió con los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y se logró acceder a una línea de crédito contingente por USD 60 millones y otro préstamo con el Banco Mundial por USD 190 millones.

    “Están listos para ser usados de forma preventiva y anticipadamente y eso hemos hecho gracias a un manejo ordenado de las finanzas públicas”.

    El funcionario se jactó del buen manejo de las finanzas, pues ante las situaciones críticas que ha vivido el país, no se han subido impuestos ni puesto salvaguardas, como en Gobiernos anteriores sino que más bien ha acudido a más deuda.

    Arosemena, ministro de Economía y Finanzas, resaltó que las líneas de crédito son extra-presupuestal pues adicional a ello el Gobierno ha destinado USD 1 871 millones para el Plan Anual de Inversiones. Sin embargo sobre esta cifra no dio detalles de cuánto servirá para atender emergencias y desastres naturales,  únicamente se limitó a responder que su ejecución depende de cada ministerio.

    “Al Ministerio de Finanzas le corresponde el manejo de las finanzas públicas y que el trabajo con el sector productivo tenga liquidez y oportunidades”.

    Subrayó que en su gestión ha bajado el impuesto a la salida de divisas (ISD), a los aranceles, el ICE a productos de consumo masivo y a armas de fuego del 300% al 30% para empresas de seguridad privada. Asimismo detalló que se disminuyeron dos puntos al IVA en los feriados: “Y ahora proponemos bajar el Impuesto a la Renta y a microemprendedores”.

    Decretos – Ley

    Mencionó que la próxima semana comparecerá vía telemática a la audiencia, convocada por la Corte Constitucional, donde justificará por qué es urgente que entre en vigencia el decreto-ley, que permite la reducción del Impuesto a la Renta.

    “Argumentaremos que Ecuador necesita ponerle dinero a los bolsillos de las familias ecuatorianas”.

    Sobre las zonas francas, Arosemena aseveró que se requiere generar producción y empleo desde hace dos años, pero la Asamblea Nacional no dio paso a la propuesta de ley: “El país ha perdido tiempo y ahora esto se puede canalizar a través del decreto-ley”.

    En entrevista con Radio Sucesos aseguró que una vez que estas propuestas pasen por la Corte continuarán enviando más decretos.

     

     

    decretos-ley Pablo Aroseman ministro Finanzas Ecuador
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEstudiantes de la Universidad Central se movilizaron en Quito contra la inseguridad
    Next Article Álvaro Noboa borró vídeo en el que anunció su sexta candidatura a la Presidencia de Ecuador

    Noticias Relacionadas

    Presidente Lasso envía dos nuevos decretos-ley de urgencia económica a la Corte Constitucional

    julio 8, 2023

    Lasso alista tres decretos- ley para los próximos días

    julio 3, 2023

    Lasso no es monarca para que sus decretos pasen sin revisión: Mauro Andino

    junio 30, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.