Gobierno acusa a Andrea Arrobo de ocultar crisis eléctrica; exministra denuncia persecución política y revela que tiene supuestos chats con el presidente donde alertó de la problemática energética.
Antes de que inicie el juicio político contra Andrea Arrobo, exministra de Energía, el Gobierno intensificó sus acusaciones, asegurando que la exfuncionaria ocultó información crucial sobre la crisis eléctrica del país.
Las denuncias surgen tras la publicación de una carta de Arrobo en redes sociales, donde señala persecución política y reveló que tiene supuestos chats con el presidente Daniel Noboa alertando la situación.
Según Julio José Neira, secretario de Integridad Pública, Arrobo no informó sobre el estado crítico de los embalses de las hidroeléctricas de Paute, Sopladora y Mazar, ni sobre los riesgos de racionamientos energéticos.
Además, señaló que los reportes del operador eléctrico Cenace alertaban sobre un déficit energético del 20-25% a partir de abril de 2024, información que habría sido suprimida.
Quienes ocultaron la verdad sumieron al país en una crisis energética que seguimos pagando. Pero ya no más. Estamos sacando a la luz lo que otros escondieron.
🎥 Mira el video para descubrir quiénes fueron los responsables y entérate del trabajo que realiza #ElNuevoEcuador. pic.twitter.com/eMWLVGlDip
— José Julio Neira (@JoseJulioNeira) December 3, 2024
La exministra, por su parte, acusa al Gobierno de prohibirle comunicar la situación y de cancelar una rueda de prensa que tenía preparada para informar sobre la crisis.
En su carta, asegura que compartir su verdad podría poner en peligro su vida y la de su familia.
Desde la Asamblea, Valentina Centeno de la bancada oficialista ADN sostuvo que Arrobo incumplió sus funciones al no tomar acciones concretas para solucionar la crisis.
«Necesitamos ministros que no solo alerten de la problemática sino que tomen acciones», dijo Centeno, sobre la carta Arrobo, en una entrevista en un medio
Apoyo a Arrobo
Por otro lado, la vicepresidenta Verónica Abad calificó el caso como parte de un patrón de violencia política. Mientras que, Víctor Andrés, hermano de María Daniela Izaca Resabala, directora encargada de la Penitenciaría del Litoral, quien fue asesinada el jueves 12 de septiembre, expuso que:
«Es el mismo sentimiento que tuvimos mi familia y yo cuando mi hermana fue asesinada, enviaron trolls a difamar a mi hermana y a mi cuñado, y recuerdo perfectamente cuando alguien que trabaja cerca del ejecutivo me dijo -“no te sorprendas si un día van a allanar tu casa»-«.
Es el mismo sentimiento que tuvimos mi familia y yo cuando mi hermana fue asesinada, enviaron trolls a difamar a mi hermana y a mi cuñado, y recuerdo perfectamente cuando alguien que trabaja cerca del ejecutivo me dijo “no te sorprendas si un día van a allanar tu casa, https://t.co/7NOZCzA8hi
— Victor Andres (@arvc96) December 4, 2024
Por su parte, Rafael Correa, ex presidente del Ecuador, a través de su cuenta de X expuso:
“Andrea Arrobo dice que si se la censura, será por cuestiones políticas, pero no porque sea culpable. Sin embargo, no asistirá a defenderse y no presentará los chats que prueban que es tan solo un chivo expiatorio. Por favor, exministra: ayúdenos a ayudarla. Con su carta pública, ya cruzó el Rubicón”.
Andrea Arrobo dice que si se la censura, será por cuestiones políticas, pero no porque sea culpable.
Sin embargo, no asistirá a defenderse y no presentará los chats que prueban que es tan solo un chivo expiatorio.
Por favor, exministra: ayúdenos a ayudarla. Con su carta pública,… https://t.co/AccMyTvR4H— Rafael Correa (@MashiRafael) December 4, 2024
Esto sucede mientras las investigaciones preliminares en Fiscalía buscan determinar el alcance de las acciones de la ex ministra y el impacto de su gestión en la crisis energética que afecta al país.