Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 6:22 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresa que se benefició de contratos con Segcom también le “prestó” sus aviones a Guillermo Lasso
    • NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO
    • Dictan prisión preventiva para el conductor del bus que atropelló al rector de la Universidad San Francisco de Quito
    • Incertidumbre sobre la reconstrucción del puente de Río Blanco; moradores siguen cruzando en canoa
    • Personal y maquinaria de la Prefectura de Pichincha efectúan labores de limpieza en Esmeraldas
    • Salvador Quishpe quedó excluido como precandidato presidencial de Pachakutik
    • Operativo de requisa en cárcel de El Inca busca contrarrestar ingreso de objetos ilegales
    • Caso Carrión: Asociación Internacional de DD.HH. pide a Relatora sobre la Independencia de los Magistrados que se pronuncie
    • El Comercio confirma el fin de su edición impresa, seguirá en lo digital
    • Organizaciones dicen sí a la paridad en las listas, pero se demoran en presentar a sus candidatas
    • El alcalde Aquiles Álvarez y su antecesora Cynthia Viteri se enfrentaron en redes sociales
    • Esta semana concluye el Simposio “El Espejo que nos une”
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Guayaquil es una selva de cemento sin capacidad de absorción de la lluvia: Juan Carlos Pulido
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Guayaquil es una selva de cemento sin capacidad de absorción de la lluvia: Juan Carlos Pulido

    Diana DavilaBy Diana Davilamarzo 27, 2023
    Imagen: Inundaciones en Guayaquil
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Dentro de la ciudad se rellenaron espacios para construir casas y permitieron las invasiones con la complicidad de Nebot, agregó.

    Juan Carlos Pulido, abogado y docente universitario, cuestionó la administración socialcristiana. Durante 30 años, dijo, se le advirtió sobre el cambio climático y el aumento de aguas e incluso «se le entregó un informe al exalcalde Jaime Nebot sobre la afectación que se veía venir con los inviernos, pero no hizo nada».

    “Junto con Cynthia Viteri hubo un desgobierno de Guayaquil”

    Manifestó que para nadie es desconocido que Guayaquil es una selva de cemento, es decir una ciudad gris, sin árboles y por tanto sin capacidad de absorción de la lluvia. Además de que el Golfo del Puerto Principal se encuentra depredado por las camaroneras.

    “¿A qué costo somos el primer país exportador de camarones?  Se necesitan esos espacios para absorber toda la cantidad de agua lluvia”.

    En esa línea, Juan Carlos Pulido puntualizó que la administración de Nebot se permitió rellenar las quebradas y construir casas e incluso la invasión de terrenos, provocando una expansión urbanística, donde no hay áreas verdes.

    “Lo único bueno de los socialcristianos es que se van y tenemos la esperanza que el nuevo alcalde tome medidas radicales”.

    Asimismo Pulido criticó el contrato por USD 400 millones que tiene el Municipio de Guayaquil con una empresa privada de recolección de basura. Y pese a ello no hay contenedores ni gestión responsable, lo que también provocaría un colapso de las alcantarillas.

     

    Juan Carlos Pulido socialcristianos
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleNuques entregó el proyecto de dictamen de admisibilidad del juicio político contra Lasso
    Next Article Nos Faltan Tres: cinco años en la búsqueda de verdad y justicia

    Noticias Relacionadas

    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.