Es un asunto entre autoridades y poderes del Estado, yo soy un ciudadano candidato que aspira a ser Presidente, respeta la institucionalidad (…) las autoridades deben decidir entre sí, agregó.
Guillermo Lasso, candidato a la Presidencia de la República, señaló que no se siente preocupado por el proceso electoral puesto que el CNE ya proclamó los resultados donde se define que él participará en segunda vuelta junto a Andrés Arauz: “Sin embargo todos los candidatos que les asista el derecho de presentar apelaciones sobre actas están en su derecho dentro del Código de la Democracia”.
Aclaró que jamás se ha retractado del acuerdo al que llegó con Yaku Pérez y destacó que fue el candidato de Pachakutik quien mediante carta solicitaba cosas distintas a las dialogadas, de ahí que el líder de CREO hizo llegar una misiva al CNE el 13 de febrero donde se señalaba que el reconteo debía ser de forma aleatoria.
“Me mantengo en firme sobre el acuerdo pero tampoco podemos esperar que se alargue por eternas memorias, Ecuador tiene que seguir viviendo. Hay que elegir Presidente en abril, que tome posesión el 24 de mayo, ya estamos en segunda vuelta ya estoy trabajando en campaña y continuando como debe ser”,
Respecto al pedido del Partido Social Cristiano de impulsar un juicio político en contra del contralor subrogante Pablo Celi y la fiscal General Diana Salazar por interferir en el proceso electoral, Lasso destacó que esa es opinión del partido liderado por Jaime Nebot y que contrario a ello, él considera que las autoridades deben resolverlo respetando la institucionalidad y la ley.
“La fiscal ha desarrollado una tarea importante cuenta con respaldo de la ciudadanía incluido yo, y aspiro que se resuelvan los problemas entre autoridades y no lleguemos a conflictos que no le hacen falta a Ecuador”,
Manifestó la importancia de exigir que las instituciones al igual que los candidatos cumplan con la ley porque caso contrario sería salirse del estado de derecho: “No es cuestión de que si a mí no me conviene paralizo el país o creo dudas sobre todo un proceso y digo cualquier cantidad de cosas sin asumir la responsabilidad de lo que se está diciendo, todos debemos contribuir a la legitimidad”.
Fuente: Teleamazonas