Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 12:45 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luisa propone un ciclo inicial universitario como alternativa al examen de ingreso
    • Luisa González definió su plan para resolver la deuda del Estado con el IESS
    • Economía: Luisa González planteó créditos blandos y uso efectivo de las reservas
    • Debate: Plan Resurgir de González versus plan Fénix de Noboa en materia de seguridad
    • Un apresurado Daniel Noboa y una calmada Luisa González dispuesta a responder preguntas, fue lo que se vio al finalizar el debate
    • Bomba explota en escuela de Guayaquil, luego del debate
    • Ruth Del Salto tuvo una actuación destacada como moderadora
    • ¿Dónde está el Daniel Noboa del primer debate? Fue la pregunta que se repitió en redes sociales
    • Mauricio Torres Maldonado alcanza la más alta calificación y se perfila para ser el nuevo contralor
    • 500 policías custodian la seguridad de los candidatos a la Presidencia de la República
    • Luisa González se quita el chaleco de seguridad para el debate presidencial
    • González y Noboa, listos para ganarse al electorado
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Guillermo Lasso ratifica eliminar el SENESCYT, el CPCCS y derogará Ley de Comunicación
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Guillermo Lasso ratifica eliminar el SENESCYT, el CPCCS y derogará Ley de Comunicación

    RadioBy Radioabril 12, 2021
    Foto: Guillermo Lasso, presidente electo
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Para cumplir, enviará una reforma a la Ley de educación, impulsará consulta popular para eliminar el CPCCS y sustituirá con otra normativa la LOC

    Punto Noticias. El Presidente electo Guillermo Lasso dio a conocer varias acciones que llevará adelante, una vez que asuma el Gobierno de Ecuador el 24 de mayo próximo. Entre ellas, eliminar la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).

    Este lunes 12 de abril, informó que presentará, a la brevedad posible, un de reforma la Ley de Educación Superior para eliminar la SENESCYT. En el Ecuador, dijo, existen un poco más de 60 Universidades Públicas y privadas. “Eliminaremos aquel monopolio estatal que mata los sueños de los estudiantes”, agregó.

    El proyecto de ley también establecerá que las Universidades puedan “establecer extensiones universitarias sin pedir permiso al Gobierno, establecer nuevas carreras sin pedirle permiso al Gobierno”.

    Otras de las reformas que aplicará en su mandato será la derogatoria de la actual Ley Orgánica de Comunicación (LOC). “Cumpliré con el propósito de eliminar la Ley de Comunicación y sustituirla por otra “que consagre la libertad de expresión, en la cual se preserven aspectos positivos relativos a artista nacionales”.

    También anunció su rechazo al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por lo que impulsará su eliminación.

    “Lo he dicho públicamente que el CPCCS no tiene razón de existir, una democracia liberal está compuesta por tres poderes fundamentales, y el CPCCS fue en el Gobierno anterior la piedra angular para el abuso del poder, y como no es mi interés, mi compromiso será llamar a consulta popular para eliminar el CPCCS”, acotó.

    En otro punto, reiteró que no tiene una lista para “perseguir a personas” y enfatizó que creará una Comisión internacional, junto con la ONU, para la lucha contra la corrupción, que apoyará a la justicia, a la Fiscalía y no formará parte del Ejecutivo.

    También se refirió sobre la llamada que recibió de Andrés Arauz. “Reconozco que las acciones de ellos, liderados por Andrés Arauz, son acciones de una legítima oposición a la que voy a respetar. Fue claro al decir que harán oposición respetando la institucional democrática y lo respetaré. Mi Gobierno no tiene una lista de perseguidos, que la justicia y Fiscalía actúen independiente del Gobierno, si piden información la vamos a proporcionar”, agregó.

    Sobre la deuda, dijo que ya fue renegociada en este Gobierno “por lo que en los próximos cuatro años no hay vencimientos importantes. Eso significa que no habrá necesidad de renegociar nada”.

    CPCCS el nuevo presidente de Ecuador Guillermo Lasso Lasso Ley de Comunicación ONU presidente electo Presidente Lasso Senescyt
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEl uso de las redes sociales en la campaña de Guillermo Lasso fue fundamental
    Next Article Intento de asalto sufre policía al sur de Quito, dos ladrones murieron en balacera y otro fue detenido

    Noticias Relacionadas

    Incidentes retrasan la toma del examen de oposición para Contralor (Noticia en Desarrollo)

    septiembre 30, 2023

    Fiscalía responde a declaraciones de teniente Rangel sobre vínculos del Gobierno con mafia albanesa

    septiembre 29, 2023

    ‘Diana Salazar conocía del caso León de Troya. Me pidieron cerrarlo porque involucraba a familiares de Lasso’: Rodney Rangel

    septiembre 29, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.