El Ministerio de Educación cuenta con los listados de los docentes.
Punto Noticias.- La conmemoración del Día del Maestro se la hace en medio de las jornadas de vacunación contra la Covid-19.
Hasta mayo, el Gobierno de Lenín Moreno ofrece vacunar a 215.509 maestros del país.
El pasado 5 de abril arrancó este proceso para los 215.509 maestros que laboran en instituciones fiscales, municipales, particulares y fiscomisionales.
Este proceso es un paso al retorno progresivo a clases luego que el 12 de marzo de 2020, las escuelas cerraron y tanto docentes, estudiantes y padres de familia tuvieron que adaptarse a la virtualidad.
El pasado 7 de abril, 700.000 dosis de la vacuna de Sinovac llegaron al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
La vicepresidenta, Alejandra Muñoz, manifestó que de este lote se separaron 250.000 dosis para los maestros.
Muñoz aclaró que, se terminará de inmunizar a los docentes en las siguientes tres semanas, es decir a mediados de mayo.
Para ellos, el Gobierno decidió aplicarles la vacuna china, cuyos estudios han demostrado un 50% de efectividad.
Los profesores no tienen que realizar ningún registro para acceder a las dosis, debido a que el Ministerio de Educación ya cuenta con los listados de los beneficiarios y CNT se encarga de convocarlos.
La vacunación a este segmento de la población inició en Quito, el 5 de abril de 2021, y durante la segunda semana de abril se realizará en Guayaquil y Riobamba.
Un total de 69.562 maestros tienen entre 31 y 40 años; 61.982 están entre 41 y 50 años; y 7.500 son mayores de 65.
Fuente: La Hora, redes sociales