La ocupación de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en un 92,5% a nivel nacional.
Punto Noticias. Ricardo Vizueta, subsecretario de vigilancia del Ministerio de Salud, informó que hay una reducción de lista de espera de hospitalización bastante marcada. La semana del 9 de mayo hubo una reducción del 48% y, en esta semana, es del 67% menos.
Señaló que sin el estado de excepción pudo haber llegado a más de 600 personas que deban esperar una cama por complicaciones del COVID-19.
La ocupación de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en un 92,5% a nivel nacional, que representa un descenso, con respecto a semanas anteriores. En los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad (IESS) pasó del 97% al 95%, mientras que las casas de salud del MSP bajó del 92% al 90%. La hospitalización general en el país se redujo del 71% al 63% a nivel nacional.
También hubo una reducción de los contagios en todas las provincias, no solo en las que rige el estado de excepción. La disminución es del 45%.
Vizueta mencionó que en las semanas sin estado de excepción solo Galápagos tenía bajo riesgo de contagio. Ahora, aparecen más provincias con bajo riesgo y las que estaban en roja están má controlados.
El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, Juan Zapata, informó que, al inicio del estado de excepción, en el IESS había un registra de más de 400 personas a la espera de una cama UCI y, al momento, son menos de 200.
No dieron cifras sobre la tasa de mortalidad porque, explicó Zapata, la dinámica de la pandemia toma hasta cuatro semanas para tener una tendencia. Por lo que el próximo 20 de mayo entregarán el informe final con estas cifras.
Zapata dijo que es el primer fin de semana con un descenso de todas las cifras que se controlan en la pandemia. El General de la Policía Nacional, Alain Luna, de la Zona 9, indicó que el 15 y 16 de mayo fueron días en los existió una reducción considerable en los niveles de violencia.
Con respecto a los operativos de toque de queda, destacó que los resultados son favorables porque hubo menos ciudadanos detenidos. Las provincias con más emergencias por incumplimiento del toque de queda son: Guayas con 84 personas, Pichincha con 50, Azuay 31, Esmeraldas 19 y El Oro con 14 personas.