Además, consideró inadmisible que se juzgue a una persona que ha sido víctima de violación
Henry Cucalón, integrante de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, se refirió sobre la negativa a la reforma que permitiría la incautación de bienes por delitos de corrupción y señaló que el martes 17 de septiembre, se presentaron varias alternativas jurídicas en las que se propusieron las figuras de comiso sin sentencia y la incautación de bienes.
Sobre el comiso sin sentencia, el abogado aclaró que: “En la moción número 4, el comiso sin sentencia obtuvo 118 votos. Esta figura permite al juez, en la etapa de juicio, ordenar el comiso de los bienes de la persona acusada de corrupción si necesidad de una sentencia”
Sobre su abstención a votar por esta reforma, Cucalón indicó que no lo hizo, ya que una vez que se aprueba el comiso sin sentencia, ya no cabía aprobar la incautación de bienes, debido a que no pueden convivir estas dos figuras.
El asambleísta por el Partido Social Cristiano, se refirió a la decisión de su partido para votar a favor del aborto por violación y señaló que: “Es inadmisible e intolerable que una persona que ha sido víctima de violación, sea revictimizada con un proceso judicial”.
“Creo que como sociedad hemos avanzado y se visibilizó un drama y una tragedia que no muchos de los ecuatorianos teníamos conocimiento. Hay cerca de 4900 mujeres violadas que han sido judicializadas”, agregó.
De la misma manera, aclaró que lo que estaba en discusión era la opción y la libertad de decidir y que la toma de decisiones públicas debe tener caracteres fuera de la religión, sin embargo la gente no debe ser juzgada por su inclinación religiosa.
Aquí la entrevista completa: