El incumplimiento de los horarios de los apagones de la mañana de este lunes, se debe a que el Ministerio de Energía se encontraba dando nuevas disposiciones, agregó.
Jorge Martínez, secretario General del Comité de los Trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito, reconoció que apenas a las 23:00 del domingo 22 de septiembre, la entidad recibió disposiciones del Ministerio de Energía, desde donde se ordenan los apagones y los horarios programados.
“Es un caos todo lo programado, las instrucciones que se dieron. Finalmente se ordenan otras desconexiones. Esto está en manos del ministerio de energía”, explicó.
Martínez explicó que las empresas distribuidoras ni siquiera tienen la capacidad de ordenar la publicación de la programación de los apagones.
“Esto es parte de todo el caos que hemos venido advirtiendo”, reiteró.
Para el secretario del Comité de Trabajadores de la EEQ, el problema es la falta de institucionalidad, la carencia de política pública y la improvisación.
Programación de cortes que no se cumplen
Jorge Martínez enfatizó que el incumplimiento de los horarios de apagones de la mañana de este lunes 23 de septiembre, se debe a que el Ministerio de Energía se encontraba dando nuevas disposiciones.
Martínez advirtió que el horario de apagones que se publicó en las redes de la EEQ podría cambiar dependiendo de la situación de los embalses.
“Si ingresa energía entonces ahí se reprograma desde el Centro Nacional de Control de Energía. Ahí dirán qué centrales van entrando y saliendo. Si hay más energía disminuyen los cortes”, acotó.
El secretario del Comité de Trabajadores de la EEQ, Jorge Martínez, reprochó las decisiones de última hora por parte del Gobierno, puesto que que para programar desconexiones se requiere planificar, hacer una distribución y cálculo.
“Hay un irrespeto a la programación por parte del Ministerio de Energía”, remarcó.
Martínez subrayó que las empresas distribuidoras han perdido su autonomía.